Guatemala desmiente respaldar comunicado de CELAC sobre despliegue militar de EE.UU.

Guatemala desmiente respaldar comunicado de CELAC sobre despliegue militar de EE.UU.

La Cancillería guatemalteca solicitó retirar al país del comunicado difundido por Gustavo Petro, quien ostenta la presidencia pro témpore de la entidad.

Enlace generado

Resumen Automático

05/09/2025 20:31
Fuente: Canal Antigua 

Guatemala negó haber apoyado el comunicado de Petro en la CELAC sobre despliegue militar, solicitando retirar su nombre, mientras otros países también aclararon no respaldarlo.

El Gobierno de Guatemala desmintió haber respaldado el comunicado emitido por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su calidad de Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), sobre el despliegue militar extrarregional en la región.

El vocero presidencial, Santiago Palomo, indicó que la Cancillería guatemalteca dejó clara la postura del país y solicitó retirar su nombre del comunicado difundido por Petro en redes sociales. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), Guatemala no había concluido el proceso de evaluación y consenso antes de la publicación, como lo establece la práctica habitual en la CELAC.

El Minex explicó que la ventana para adherirse al pronunciamiento cerraba el viernes 5 de septiembre, mientras que la publicación se realizó el jueves 4. Por ello, el Gobierno guatemalteco reiteró la necesidad de que los documentos de la CELAC sean adoptados con el consentimiento de todos sus miembros.

Guatemala no fue el único país en reaccionar: República Dominicana también aclaró que no respaldó el comunicado, pese a que Petro incluyó al país en la lista de firmantes.

En su declaración, Petro aseguró que el documento representaba a la “inmensa mayoría” de los integrantes de la CELAC, destacando compromisos como la paz regional, la no injerencia y la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Sin embargo, algunos países no habían expresado su respaldo al momento de la publicación.

Por Andrea Palacios