TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Diputados se enfrentan por avances en interpelaciones
Sesión en el Congreso no presentó mejoras en procesos por iniciativas de ley, pero sí hubo señalamientos entre legisladores por los juicios políticos.
Enlace generado
Resumen Automático
Cruce de palabras, disgustos y cero avance fue el resultado de la sesión plenaria que se llevó a cabo este jueves en el Congreso de la República.
Este jueves, el pleno del Congreso volvió a fracasar en la continuación de la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya, aunque en esta ocasión la sesión se vio afectada no por ausencias, sino por disputas internas entre los legisladores sobre el rumbo de las interpelaciones.
El debate se desencadenó cuando el diputado Cristian Álvarez mostró un ejemplar de un medio escrito que criticaba el escaso avance de los juicios políticos.
Álvarez sostuvo que es urgente corregir la dirección del Legislativo y que las interpelaciones deben retomar su propósito original.
Posteriormente, el diputado Héctor Aldana, de la bancada Vamos, se acercó para devolverle el ejemplar del escrito, en rechazo a sus argumentos. Y luego pidió la palabra para referirse a esta acción.
Aldana aseguró que cuando fue funcionario del Ejecutivo, Álvarez llegaba a los Ministerios para extorsionar a los funcionarios pidiéndoles plazas.
Esto encendió los ánimos y provocó que Álvarez le respondiera que cuando Aldana fue viceministro de Comunicaciones, provocó el deterioro del aeropuerto internacional La Aurora.
Y aunque Aldana trató de responder nuevamente, se le cortó la palabra para mantener el orden dentro del Hemiciclo.
Otros diputados se sumaron a la autocrítica del diputado Álvarez y coincidieron en que es necesario encontrar mecanismos que permitan la fiscalización sin entorpecer las tareas legislativas.
Otros legisladores defendieron el uso de la interpelación como un mecanismo de control del Ejecutivo, afirmando que muchas solicitudes derivan de la negativa de los funcionarios actuales a acudir a citaciones de bancadas y comisiones legislativas.
Finalmente, los diputados aprobaron el orden del día y el acta de la sesión anterior, para repetir la dinámica de cada jueves, que fue la falta de quórum, porque poco a poco, los legisladores comenzaron a abandonar el hemiciclo y no se avanzó una vez más con la interpelación.
Por Bryan Choy