Salud llama a la población a prevenir el dengue en casa ante más de 15 mil 800 casos

Salud llama a la población a prevenir el dengue en casa ante más de 15 mil 800 casos

Ciudad de Guatemala, 5 may (AGN).- Guatemala sigue en alerta sanitaria, declarada este martes, ante los casos de dengue, que superan ya los 15 mil. En este sentido, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) insta a las familias a aplicar medidas en casa para evitar la proliferación del zancudo transmisor del virus […]
05/05/2024 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 5 may (AGN).- Guatemala sigue en alerta sanitaria, declarada este martes, ante los casos de dengue, que superan ya los 15 mil. En este sentido, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) insta a las familias a aplicar medidas en casa para evitar la proliferación del zancudo transmisor del virus del dengue.

Cuando la población e instituciones unen esfuerzos, se obtienen grandes logros, es por ello que la cartera de Salud llama a todos los guatemaltecos a atender la importancia del panorama del dengue actual.

El peligro del dengue vuela en cualquier lugar y momento, por medio del zancudo. Tomando en cuenta que sin mosquitos, no hay dengue, el ministerio reitera la prevención aplicable en casa para evitar los criaderos de insectos infectados.

Algunas de estas recomendaciones son el periódico lavado de pilas y piletas, con cepillo, así como proteger las fuentes de agua de que estén expuestas y eliminar recipientes en los que se pueda estancar agua, que son lugares perfectos para que los zancudos depositen sus huevecillos para el desarrollo de sus larvas.

Casos de dengue

Hasta el cierre de la semana epidemiológica 17 revelado este viernes, que incluye hasta el 27 de abril, se han registrado 15 mil 827 casos de dengue en el país. Asimismo, se han registrado 16 de zika y 24 de chikungunya. De estas cifras, 23 casos de dengue han sido graves, de los cuales 12 pacientes fallecieron.

El MSPAS informó que, actualmente, hay 13 direcciones departamentales de Redes Integradas de Servicios de Salud que sobrepasan la incidencia nacional, siendo estas Zacapa, Jutiapa, Santa Rosa, Sacatepéquez, Baja Verapaz, Quetzaltenango, El Progreso, Escuintla, Jalapa, Chiquimula, Sololá, Petén Norte y Suchitepéquez.

Aguas con la lluvia

Debido al comienzo inminente de la temporada de lluvia, el riesgo de proliferación del zancudo transmisor del dengue incrementa.

En caso de que los ciudadanos sospechen tener esta infección vírica o algunos de sus síntomas (como fiebre, dolor de cabeza, náuseas y erupciones en la piel), el ministerio insta a acudir a los puestos de Salud más cercanos para confirmar y obtener tratamiento o descartar el caso.

El MSPAS también sigue con las jornadas de deschatarrización en comunidades para reducir los posibles criaderos del zancudo. Los problemas de salud no deben ser tomados a la ligera y la entidad reitera su llamado a la población en este punto.

Podría interesarle:

Salud declara emergencia sanitaria por epidemia de dengue en el país

dc