Guatemala comprometida con el derecho internacional

Guatemala comprometida con el derecho internacional

Ciudad de Guatemala, 20 sep (AGN).- El presidente de la República, Alejandro Giammattei, destacó el compromiso de Guatemala para el fomento del derecho internacional y el respeto a la soberanía. Esto durante el 78 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Guatemala se ha caracterizado por siempre hacer un llamado al […]
20/09/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 20 sep (AGN).- El presidente de la República, Alejandro Giammattei, destacó el compromiso de Guatemala para el fomento del derecho internacional y el respeto a la soberanía.

Esto durante el 78 período de sesiones de la Asamblea Generalde las Naciones Unidas.

Guatemala se ha caracterizado por siempre hacer un llamado al respeto a la coexistencia del derecho internacional y al respeto a la soberanía.

Lo anterior se centra en la relación que sostiene Guatemala con Belice, con la cual se demuestra que es posible resolver las diferencias entre naciones y actuar de forma pacífica.

Lo hemos trabajado con hechos y se ha demostrado que sí se pueden dirimir las diferencias… tal es el caso de nuestro diferendo territorial, marítimo e insular con Belice, en el que ambos países se encuentran comprometidos a resolver de manera pacífica y respetuosa lo que la Corte Internacional de Justicia decida al respecto.

Relación pacífica

El presidente Giammattei mencionó que el lazo de cooperación existente entre Guatemala y Belice es ejemplo de soluciones pacíficas en medio de adversidades. Asimismo, de cómo las acciones en conjunto contrastan los conflictos entre naciones.

La buena voluntad entre las partes, como ha quedado demostrado entre Belice y Guatemala, es un ejemplo de cómo se puede llegar a una solución pacífica por medio de la justicia internacional, en contraste con la guerra por conflictos internacionales consecuencia de la necedad de los seres humanos.

Fortalecimiento bilateral

Autoridades de Guatemala y Belice se han reunido en diversas ocasiones con el fin de fortalecer las acciones que involucran a ambas naciones. Entre estas las referentes a temas ambientales, arquitectura financiera internacional, movilidad segura y prevención de desastres.

En la última reunión, los cancilleres de las dos naciones, en julio del presente año, abordaron el fortalecimiento de las academias diplomáticas. Asimismo, el impulso de la formación regional en el marco del Sistema de la Integración Centroamericana.

Los países han consolidado el compromiso y voluntad política para trabajar de la mano con el fin de mejorar la buena relación existente entre ambos.

Lea también:

Jefe del Ejecutivo inicia intervención en la Asamblea General de la ONU

ym/dc/dm