Recomendaciones clave en las actividades cívicas de independencia

Recomendaciones clave en las actividades cívicas de independencia

Ciudad de Guatemala, 14 sep (AGN).- Con el propósito de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los participantes en las actividades cívicas que se desarrollan en el país, la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) comparte una serie de recomendaciones clave con el objetivo de promover un […]
14/09/2024 06:00
hace 7 meses
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 sep (AGN).- Con el propósito de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los participantes en las actividades cívicas que se desarrollan en el país, la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) comparte una serie de recomendaciones clave con el objetivo de promover un entorno seguro y ordenado durante los eventos conmemorativos por los 203 años de independencia de Guatemala.

Así también, la Conred recomienda a los que participen en la tradicional antorcha tener a la mano un botiquín de primeros auxilios, portar la antorcha con sumo cuidado para prevenir quemaduras y mantenerse siempre dentro del grupo, además de llevar suficiente agua pura para mantenerse hidratados.

Protegerse del sol

Asimismo, se recomienda que durante los desfiles los participantes utilicen bloqueador solar y eviten la exposición prolongada al sol. Para garantizar la seguridad de los niños, se debe colocar un gafete de identificación con su nombre, un número de teléfono de emergencia y la persona de contacto. No olvide seguir las indicaciones proporcionadas por las autoridades presentes.

Llamado a la responsabilidad

Además, se hace un llamado a la responsabilidad ambiental, por ello, no tire basura en las calles para evitar la acumulación de agua en los drenajes y minimizar los riesgos de inundaciones en la actual época de lluvias 2024.

También, en caso de observar una situación de emergencia o desastre, active el Sistema Conred comunicándose con los cuerpos de socorro o llamando al número 119 de la Conred.

Le puede interesar:

Desfile del 15 de septiembre: este será el orden en el que las bandas recorrerán la zona 1

em/dc/dm