Continúa retorno voluntario de personas que han ingresado de manera irregular al país

Continúa retorno voluntario de personas que han ingresado de manera irregular al país

Ciudad de Guatemala, 14 nov (AGN).- Del 18 de octubre a la fecha se han emitido 900 salvoconductos a personas que han ingresado de manera irregular al país y toman la decisión de retornar de manera voluntaria, establece un informe del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). Se ha otorgado un pase especial de salida aérea […]

Enlace generado

14/11/2022 15:36
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 nov (AGN).- Del 18 de octubre a la fecha se han emitido 900 salvoconductos a personas que han ingresado de manera irregular al país y toman la decisión de retornar de manera voluntaria, establece un informe del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).

Se ha otorgado un pase especial de salida aérea a 900 personas que han decidido retornar de manera voluntaria a su país, dijo el director de la institución, Stuard Rodríguez.

De los 900 migrantes atendidos, 791 son venezolanos, 3 nicaragüenses, 10 colombianos, 90 ecuatorianos y 6 peruanos.

Coordinación interinstitucional

El IGM afirmó que se cuenta con el apoyo de la Embajada de Venezuela en Guatemala, institución que emite los pases de viaje a quienes así lo requieran.

Asimismo, se coordina con las otras embajadas para poder regularizar la salida de los migrantes.

Agradecemos a los migrantes que han retornado de forma voluntaria, ya que lo hacen de forma ordenada y segura, indicó el funcionario.

El IGM también agradeció el acompañamiento de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que ha brindado apoyo a través del programa de retorno voluntario.

Creación de centro de procesamiento

Como parte de un memorando de entendimiento entre el IGM y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), se estableció la creación de un centro integral de procesamiento de información migratoria.

En el recinto se almacenará y procesará información sobre los flujos migratorios regulares e irregulares. También se crearán estrategias de contención y control de migrantes irregulares.

Operativos de seguridad

El director del IGM destacó que los operativos de seguridad continúan realizándose en el territorio nacional. Estos cuentan con el apoyo del Ejército de Guatemala y la Policía Nacional Civil (PNC).

Gracias a la coordinación con estas instituciones se han reducido las caravanas irregulares en el país, protegiendo a los ciudadanos guatemaltecos, señaló.

Estos operativos también incluye revisión de autobuses para evitar el traslado de migrantes y de posibles coyotes.

Durante los operativos, al localizar a los migrantes, se les brinda apoyo y se verifica que tengan la documentación correspondiente para estar en el país de manera legal; si no, son trasladados a los albergues del IGM.

Lea también:

Continúan visitas de campo de la ENEI 2022

bl/lc/ir