Cultura verificará autenticidad de pinturas encontradas en allanamientos

Cultura verificará autenticidad de pinturas encontradas en allanamientos

Ciudad de Guatemala, 12 ene (AGN).- Con motivo del hallazgo de supuestas pinturas coloniales, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) dio a conocer que se iniciará con los trabajos para verificar su autenticidad. A través de un comunicado, la entidad indicó que la Dirección General del Patrimonio Cultural se encargará de realizar las evaluaciones. […]
12/01/2023 11:52
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 ene (AGN).- Con motivo del hallazgo de supuestas pinturas coloniales, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) dio a conocer que se iniciará con los trabajos para verificar su autenticidad.

A través de un comunicado, la entidad indicó que la Dirección General del Patrimonio Cultural se encargará de realizar las evaluaciones. Los departamentos de Prevención y Control del Tráfico Ilícito de Bienes Culturales y Registro de Bienes Culturales se coordinarán con el Ministerio Público para dicha labor.

Con esto, se podrá confirmar si las pinturas son auténticas. De ser así, datarían del Siglo XVIII y serían obra del pintor guatemalteco Tomás de Merlo.

El análisis permitirá corroborar si los lienzos son parte de los robados en 2014 de la Iglesia El Calvario, en la Antigua Guatemala, mismos que forman parte del legado patrimonial de la época colonial del país, detalla el comunicado.

Obras robadas

El 5 de febrero de 2014, varias pinturas fueron robadas de la Iglesia El Calvario, ubicada en Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Las 6 obras sustraídas son de Tomás de Merlo y pertenecen a la serie La Pasión, la cual consta de 11 lienzos.

De estas, 5 se encuentran en el Museo de Arte Colonial y el resto se encontraba resguardado en el citado templo. Los títulos de las obras que fueron robadas son los siguientes:

  • La oración en el huerto
  • La curación de Malco
  • Cristo ante Caifás
  • La flagelación
  • El rey de burlas
  • La piedad

De acuerdo con el Ministerio de Cultura, se debe corroborar si las encontradas recientemente corresponden a las robadas. Con estas acciones, la cartera reafirma su compromiso por proteger el patrimonio cultural del país.

 

Lea también:

Salud implementa protocolo ante aumento de visitantes a Esquipulas

ym/kg