Volcán de Fuego mantiene actividad moderada

Volcán de Fuego mantiene actividad moderada

Ciudad de Guatemala, 19 ene (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que el volcán de Fuego mantiene niveles de actividad entre moderados y fuertes. Este comportamiento incluye explosiones constantes, expulsiones de ceniza y flujos de lava en ciertas áreas del cono volcánico. De acuerdo con el boletín vulcanológico más reciente, se […]
19/01/2025 12:07
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 19 ene (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que el volcán de Fuego mantiene niveles de actividad entre moderados y fuertes. Este comportamiento incluye explosiones constantes, expulsiones de ceniza y flujos de lava en ciertas áreas del cono volcánico.

De acuerdo con el boletín vulcanológico más reciente, se han registrado explosiones en rangos de 7 a 10 por hora, expulsando columnas de ceniza entre los 4 mil 500 y 4 mil 800 metros sobre el nivel del mar (msnm), desplazándose al oeste-suroeste del volcán, dispersándose hacia comunidades cercanas.

Volcán de Fuego se mantiene activo

Asimismo, se han observado avalanchas de material volcánico que descienden por las barrancas, haciendo que sea peligroso el ascenso y permanecer en la joya natural. El Insivumeh recomendó a las autoridades locales y nacionales mantener un monitoreo constante y estar preparadas ante posibles cambios en la actividad. A la población cercana se le insta a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, evitar zonas de riesgo y tomar precauciones frente a la caída de ceniza.

Este comportamiento muestra la continuidad del estado activo del volcán de Fuego, uno de los más dinámicos de Guatemala, y la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar la seguridad de las comunidades aledañas.

Recomendaciones para ascensos a volcanes

Entre las recomendaciones más importantes destaca la necesidad de una planificación adecuada antes de cualquier ascenso.

Entre otras recomendaciones, sobresalen las siguientes:

  • Contratar un guía: es recomendable contratar un guía turístico experimentado que conozca bien la zona y pueda identificar las rutas más seguras.
  • Equipo adecuado: use ropa apropiada, preferiblemente de secado rápido, y lleve solo lo esencial para evitar sobrecargar su cuerpo. No olvide llevar un botiquín de primeros auxilios, suficiente agua, comida y una mochila resistente.
  • Comunicación constante: mantenga a sus familiares y amigos informados sobre quiénes participan en el ascenso y el progreso de la actividad. Establezca un plan de comunicación.
  • Emergencias: en caso de emergencia, llame al 119 de la Conred o a los cuerpos de socorro, proporcionando información precisa sobre la ubicación y el grupo.
  • Respeto al entorno: respete la naturaleza y siga las indicaciones de las autoridades locales para evitar daños al medio ambiente y garantizar una experiencia segura.
  • Preparación física y mental: recuerde que cada volcán tiene diferentes niveles de dificultad. Es esencial estar preparado tanto física como mentalmente para el ascenso.

Lea también:

Portuaria Quetzal rompe récord: sus utilidades se duplican en 2024

Ja/dc