TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Aeronáutica Civil investiga anomalías internas y rechaza que Guatemala sea ruta aérea del narcotráfico
Autoridades niegan que Guatemala sirva de puente aéreo para el narcotráfico, aunque reconocen investigaciones internas en Aeronáutica Civil.
Enlace generado
Resumen Automático
La reciente declaración de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, sobre que Guatemala sirve de puente aéreo para el tráfico de drogas llegó al Congreso este martes 26 de agosto cuando el subjefe de la bancada Vos, José Chic, citó a autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), quienes negaron dicho señalamiento.
Sin embargo, Sigrid Marroquín, subsecretaria de la DGAC, aseguró que están en desarrollo algunas investigaciones para determinar si se presentan denuncias contra trabajadores.
Expuso que Francis Argueta, exdirector de Aeronáutica Civil, fue destituido luego de detectarse anomalías administrativas y técnicas durante su gestión.
“En realidad, no es posible detallar por el momento, porque todavía está en investigación; sin embargo, toda esta información se le hará llegar al Ministerio Público de manera formal para que ellos realicen la investigación”, dijo Marroquín, quien prefirió no profundizar en la cantidad de personas que podrían estar implicadas.
Por su parte, Nohemí Carrera, de la Subdirección de América del Norte, señaló que, a través de la embajada en Estados Unidos, están teniendo acercamientos con autoridades para obtener más detalles sobre la declaración de la fiscal Bondi. De momento, no se ha enviado ninguna nota diplomática.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Eduardo Escobedo, ratificó lo expresado en un comunicado emitido el 14 de agosto, en el que se niegan los señalamientos hechos por Estados Unidos.