Emergencias médicas redujeron en la Semana Santa 2024

Emergencias médicas redujeron en la Semana Santa 2024

Ciudad de Guatemala, 1 abr (AGN).- El ministro de Salud mostró su satisfacción por la reducción de personas fallecidas y heridas durante el periodo de la Semana Santa, en comparación con el año anterior, calificando como efectivas las campañas preventivas hechas. Óscar Cordón, ministro de Salud, atribuyó la baja a los esfuerzos informativos previos y durante […]
01/04/2024 19:09
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 1 abr (AGN).- El ministro de Salud mostró su satisfacción por la reducción de personas fallecidas y heridas durante el periodo de la Semana Santa, en comparación con el año anterior, calificando como efectivas las campañas preventivas hechas.

Óscar Cordón, ministro de Salud, atribuyó la baja a los esfuerzos informativos previos y durante la Semana Santa.

Se redujo el número de fallecidos, heridos y hospitalizados en la red de salud pública.

Estadísticas

Según la cartera de Salud, se atendieron a 7 mil 559 personas en los hospitales de la red pública.

Por accidentes viales se atendieron a 2 mil 392 personas. De ellas, 2 mil 079 personas que resultaron heridas, 293 necesitaron hospitalización y hubo 20 fallecidos.

De ellas, 200 llegaron debido a accidentes en transporte colectivos. Además, mil 355 personas necesitaron atención por accidentes de transporte particular y 837 personas más por otras causas relacionadas con accidentes viales.

También fueron atendidas 4 mil 228 personas que resultaron con heridas y con traumas de diferente índole y 420 por intoxicación de alimentos y alcohol.

Asimismo, se atendieron a 373 personas por quemaduras y 146 pacientes que tras la realización de la prueba dieron positivo a COVID-19.

Recurso humano

Durante este periodo, el Ministerio de Salud contó con 6 mil 539 médicos, 4 mil 732 enfermeras profesionales, 21 mil 787 auxiliares de enfermería, 751 facilitadores comunitarios, 202 vigilantes de la salud y el apoyo de 5 mil 419 profesionales de otro tipo.

Red abastecida

En otro tema, el ministro Cordón aseguró que, tras iniciar con los problemas de falta de medicamentos en 19 hospitales del país, estos se encuentran con un 60 % de abastecimiento para brindar la atención necesaria a los pacientes para los próximos dos meses.

Le puede interesar:

Sinaprese 2024 finaliza con casi 90 mil personas atendidas

em/dc