TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Multa de hasta Q500 mil y acciones legales: Fraijanes advierte a responsables por derrumbe en CAES
La Municipalidad de Fraijanes confirmó que tiene datos sobre el propietario del terreno donde ocurrió el derrumbe el pasado 6 de octubre en Carretera a El Salvador y anunció multas de hasta Q500 mil para los responsables, además de acciones legales ante los tribunales de justicia y el Juzgado de Asuntos Municipales. El secretario municipal, […]
Enlace generado
Resumen Automático
La Municipalidad de Fraijanes confirmó que tiene datos sobre el propietario del terreno donde ocurrió el derrumbe el pasado 6 de octubre en Carretera a El Salvador y anunció multas de hasta Q500 mil para los responsables, además de acciones legales ante los tribunales de justicia y el Juzgado de Asuntos Municipales.
El secretario municipal, Rudy Ortiz, determinó que ya se hizo la investigación catastral, confirmando que la Municipalidad ha pensado continuar con los procesos judiciales como querellantes del caso, «queremos que todo el peso de la ley caiga sobre los responsables», agregó.
#AhoraLH | Rudy Ortiz, secretario municipal de la comuna de Fraijanes, dio a conocer que ya se tienen los datos de la persona que sería dueño del terreno donde ocurrió el derrumbe, en el km 24 de CAES.
Añadió que contra esta persona se procederá a interponer una acción legal, y… pic.twitter.com/zE5m3gTIfm— Diario La Hora (@lahoragt) October 9, 2025
Anteriormente, el alcalde, Daniel Rustrián, declaró que podrían ser multas de hasta Q500 mil con las que la Alcaldía podría sancionar al propietario del terreno donde ocurrió el derrumbe, según lo compartió en una entrevista radial que dirigió el medio ConCriterio.
«El código municipal establece que pueden ser multas de hasta Q500 mil quetzales, pero creo que esto rebasa esa capacidad, eso es lo que nosotros vamos a determinar qué se puede hacer de acuerdo al efecto que ha tenido esto», dijo el alcalde Rustrián.
Rustrián señaló que lo que se busca desde el equipo municipal es principalmente que se haga presente la persona, determinar «qué medidas tomó y qué proyecto se estaba desarrollando en el terreno».
Hasta la fecha, ni la Presidencia ni la cartera de Ambiente tienen información de una licencia ambiental que haya sido otorgada a algún proyecto en ese sector, por lo cual se desconoce a la empresa privada, el tipo de proyecto o a los propietarios.
Con respecto al nombre que aparece en Google, Distribuidora Horizonte, el jefe de la comuna detalló que en al algún momento quedó registrado así en el mapa, pero en la actualidad es otro, porque hubo un cambio de propietarios.
La emergencia ocurrió hace ya cuatro días, y ante la demora para proveer datos sobre los registros del propietario, él agregó que «debe dar información certera y no dar suposiciones».
«Quiero ser muy responsable ante quién es el propietario del terreno y sobre todo sancionar» agregó en la entrevista el jefe edil, compartiendo el nombre de quien podría ser la persona a cargo.