Filgua 2024 ofrecerá más de 300 actividades del 4 al 14 de julio

Filgua 2024 ofrecerá más de 300 actividades del 4 al 14 de julio

Ciudad de Guatemala, 6 jun (AGN).- La XXI Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) se desarrollará del 4 al 14 de julio. Este jueves autoridades del Ejecutivo participaron en el lanzamiento del evento. El acto se llevó a cabo en el salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura. Ahí la Asociación Gremial de […]
06/06/2024 13:16
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 jun (AGN).- La XXI Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) se desarrollará del 4 al 14 de julio. Este jueves autoridades del Ejecutivo participaron en el lanzamiento del evento.

El acto se llevó a cabo en el salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura. Ahí la Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG) y el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) compartieron las actividades previstas para el desarrollo de esta celebración anual. El Fórum Majadas de la zona 11 en la Ciudad de Guatemala, nuevamente volverá a lucirse con el evento que espera la visita de cientos de guatemaltecos.

Este año, la feria estará dedicada al escritor de origen español, Francisco Pérez de Antón, autor de más de 26 libros. Además, en esta edición, Filgua fomentará el diálogo sobre distintos temas de interés social, entre ellos, la migración, desde las perspectivas económica, social cultural y artística.

Ante esto, la ministra de Cultura, Liwy Grasiozo, mencionó que este evento no es solo na feria del libro, sino un espacio para admirar la creatividad de los autores. Asimismo, destacó que eventos como este deben continuar ganando terreno para vivir el poder transformador de los libros en la vida de las personas.

Una experiencia única

Durante sus 11 días, Filgua prevé el desarrollo de más de 300 actividades, entre estas, experiencias culturales, presentaciones de libros y una variada agenda infantil y musical.

Además, se informó que esta edición contará con la participación de 73 expositores de librerías y editoriales nacionales y extranjeras y 154 stands con una variada oferta editorial.

Filgua va dirigido a familias, niños, escritores, músicos, académicos, catedráticos y público en general. Se trata de uno de los eventos más importantes a nivel cultural en Guatemala. Este es un espacio en el que se fomenta la lectura como factor esencial para obtener conocimientos, enriquecer el lenguaje, fortalecer la concentración y alimentar la imaginación.

Concursos y premiaciones

En Filgua 2024 se hará la entrega de premios y el desarrollo de concursos como:

  • Premio Mesoamericacno de Poesía Luis Cardoza y Aragón
  • Premmiación del Concurso de ilustración bajo la temática de migración
  • IX Concurso Nacional de Bibliotecsa Públicas
  • XIV Concurso Interescolar de Lectura

Horarios especiales y costos de entrada

En los días en los que se llevará a cabo Filgua habrá también noches especiales. La primera es la Noche del Cómic, el 9 de julio; posteriormente, la Noche de Harry Potter, el 10 de julio, y la Noche de los Libros el 12 de julio, todas de 18:00 a 24:00 horas.

Los boletos de adultos tendrán un costo de cinco quetzales por persona, los niños menores de 12 años, adultos mayores y estudiantes con carné podrán ingresar gratis.

Lea también:

Ancestralidad, naturaleza y progreso: el arte maya guatemalteco se abre paso en España

ym/rm