Foro de Salud 2024: Construyendo el pacto nacional

Foro de Salud 2024: Construyendo el pacto nacional

Ciudad de Guatemala, 8 abr. (AGN).- En el marco del compromiso con la salud pública, líderes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se reunieron en el Foro de Salud 2024. Este evento, continuación de las conversaciones iniciadas en Sololá y Totonicapán, busca establecer líneas de trabajo para las agendas departamentales y regionales en […]
08/04/2024 09:59
hace alrededor de 1 año
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 8 abr. (AGN).- En el marco del compromiso con la salud pública, líderes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se reunieron en el Foro de Salud 2024. Este evento, continuación de las conversaciones iniciadas en Sololá y Totonicapán, busca establecer líneas de trabajo para las agendas departamentales y regionales en salud, fundamentales para la formulación del Pacto Nacional de la Salud.

Óscar Cordón, ministro de Salud, destacó la importancia de estas agendas departamentales como base para el Pacto Nacional. Estas discusiones, enfatizó, son vitales para recoger las ideas, inquietudes y necesidades de las comunidades. Es un proceso inclusivo que busca integrar las perspectivas de todos los sectores y comunidades.

Diálogo intersectorial e intercultural

El intercambio promueve mecanismos intersectoriales e interculturales para un diálogo constante y una consulta informada. Este proceso no solo busca definir compromisos entre instituciones, sino también fomentar el seguimiento continuo y la rendición de cuentas en todos los niveles de gobierno y comunidades locales.

El Plan de Gobierno 2024-2028 enfatiza en la importancia de estos intercambios para involucrar a todos los sectores de la población guatemalteca en la toma de decisiones sobre salud. El compromiso es claro: identificar y abordar los problemas de salud prioritarios en cada territorio, con un enfoque intercultural y participativo.

La doctora Deysi Díaz, Directora del Área Guatemala Central, dio la bienvenida al Foro Regional Metropolitano de Salud 2024. El objetivo principal es establecer líneas de trabajo para la construcción de la agenda departamental y regional en salud, como parte del proceso hacia el Pacto de Salud. Este espacio es fundamental para discutir y abordar los desafíos de manera colaborativa, buscando garantizar un acceso equitativo y integral a los servicios de salud.

Construyendo un futuro de la salud

El Foro de Salud 2024 representa un paso importante hacia la construcción de un sistema de salud inclusivo y efectivo en Guatemala. A través del diálogo, la consulta y el compromiso intersectorial, se están sentando las bases para abordar los desafíos de salud de manera integral y equitativa.

Este proceso continuo de construcción colectiva garantiza que las voces y necesidades de las comunidades sean escuchadas y atendidas en la formulación del Pacto Nacional de la Salud.

Lea también:

Salud recomienda uso de mascarilla ante incendio en vertedero

lr/ir