Erradican más de 19 mil matas de marihuana por valor de Q12 millones en Totonicapán

Erradican más de 19 mil matas de marihuana por valor de Q12 millones en Totonicapán

En menos de 48 horas, la Policía Nacional Civil (PNC), a través de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) ha erradicado más de 19 mil 600 matas de marihuana en distintos puntos del departamento de Totonicapán. Las plantaciones destruidas tienen un avalúo conjunto superior a Q12 millones, según estimaciones oficiales. Los operativos, […]

Enlace generado

Resumen Automático

12/10/2025 19:54
Fuente: La Hora 

En menos de 48 horas, la Policía Nacional Civil (PNC), a través de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) ha erradicado más de 19 mil 600 matas de marihuana en distintos puntos del departamento de Totonicapán.

Las plantaciones destruidas tienen un avalúo conjunto superior a Q12 millones, según estimaciones oficiales.

Los operativos, realizados de forma consecutiva en Momostenango y Santa Lucía La Reforma, permitieron localizar cultivos en fase de aprovechamiento que posteriormente fueron incinerados en el lugar.

ÚLTIMA INTERVENCIÓN EN MOMOSTENANGO

El operativo más reciente se desarrolló este viernes en el caserío San José Siguilá, Momostenango, donde agentes de la SGAIA localizaron 11 mil 400 matas de marihuana, con un avalúo aproximado de Q3 millones 705 mil.

Las autoridades indicaron que las acciones se llevaron a cabo en terrenos montañosos y de difícil acceso, con el apoyo de unidades especializadas que realizaron la erradicación e incineración de las plantas.

OPERATIVO PREVIO EN SANTA LUCÍA LA REFORMA

Un día antes, los agentes reportaron otra intervención en el caserío Xejuyup, aldea Pamaría, Santa Lucía La Reforma, donde se erradicaron 8 mil 200 matas de marihuana, valoradas en más de Q8 millones 600 mil.

La PNC señaló que estos resultados responden a los operativos permanentes que buscan reducir la producción y distribución de drogas ilícitas en el occidente del país, y reafirmó su compromiso de continuar con las labores de inteligencia y control en las áreas rurales donde se detecten este tipo de cultivos.