Claudia Sheinbaum lidera elecciones presidenciales en México

Claudia Sheinbaum lidera elecciones presidenciales en México

El Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024 (PREP) con apenas el 21 % de las actas procesadas, daba el 57 % de los votos a la candidata de la coalición oficialista.

Enlace generado

02/06/2024 23:27
Fuente: Canal Antigua 

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, aventajaba la noche del domingo las elecciones presidenciales en México con el 57.2 % de los votos escrutados; mientras que Xóchitl Gálvez alcanzaba en ese momento el 30 % de los sufragios, con el 21% de las actas computadas, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024 (PREP).

El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene como mecanismos de presentación de resultados, por un lado, el “conteo rápido”, un procedimiento para proporcionar información temprana y precisa de resultados, por medio de un método estadístico que pronostica la tendencia en la votación a partir de una muestra aleatoria de las casillas electorales, según el ente electoral.

Por otro lado, los datos fueron desplegados desde las 20 horas del domingo en el PREP, otra herramienta pero que recolecta, procesa y publica los resultados preliminares de la votación el mismo día de la elección, de acuerdo con el INE.

Candidatas se adjudican la victoria antes de resultados oficiales

Mucho antes de la oficialización de resultados, tanto Sheinbaum como Gálvez por medio de sus equipos, o en el caso de la última, en forma personal, se proclamaron ganadores de los comicios.

Por el lado de la oficialista, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que Sheinbaum será la primera mujer presidenta de México al darle ventaja en los resultados de su partido, según encuestas de salida, a pesar de que el INE aún no ha publicado cifras oficiales de su conteo rápido.

Las declaraciones de Delgado se dieron minutos después de que la principal contrincante de Sheinbaum, Gálvez, se declarara también ganadora de los comicios en una conferencia de prensa.

Ambas declaratorias surgieron al tiempo de que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, hiciera un llamado a los partidos políticos a “respetar las reglas del juego y aceptar los resultados con madurez y responsabilidad”.

En su conferencia, Gálvez, candidata de la coalición opositora conformada por los partidos PAN, PRI y PRD, pidió esta noche al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que “respete el voto de los mexicanos”.

“Hago un respetuoso y enérgico llamado al presidente López Obrador para que respete el voto de los mexicanos”, dijo Gálvez tras el cierre de las casillas en las elecciones generales del país.En esta conferencia, Gálvez dijo que su coalición esperará los resultados oficiales del INE, pero aseguró que ganó las elecciones presidenciales.

El voto en el extranjero

Datos preliminares indican que más de 180,000 mexicanos residentes en el extranjero votaron en los comicios de este domingo, informó en conferencia de prensa, Arturo Castillo, consejero del INE.

Según el funcionario, sólo el voto electrónico, por ejemplo, superó la participación total registrada en el exterior en los comicios de 2018.

Sin embargo, reportes indicaron algunos problemas para las votaciones en Los Ángeles, California; y Madrid, España, por ejemplo.

Algunos incidentes de violencia

El INE informó que algunas de las casillas electorales no pudieron instalarse debido a una variedad de incidentes, entre ellos algunos violentos.

Según explicó -textualmente- en un comunicado, algunos de estos incidentes fueron:

“Respecto de las casillas no instaladas, dos casos se suscitaron en el Distrito 9, de Hidalgo del Parral, Chihuahua, donde personas ajenas no permitieron su instalación; otras tres en el Distrito 04 de Jiquilpan de Juárez, Michoacán, por robo de la documentación electoral; dos más en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, por acuerdo de la asamblea de la comunidad que determinó no instalarlas”.

“Tampoco se instalaron siete casillas en el distrito 09 de Puerto Escondido, Oaxaca, por conflicto en el municipio La Reforma y sus agencias municipales de Estanzuela Grande y Río Tigre, donde no había garantías de instalación, y una en el Distrito 13 de Atlixco, Puebla, por robo de documentación electoral”, indicó el escrito.

Noticias relacionadas

Comentarios