TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Se pone en marcha la Semana de Vacunación en las Américas
Ciudad de Guatemala, 22 abr (AGN).- Del 22 al 29 de abril, en la región se desarrollará la Semana de Vacunación en las Américas, señaló la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Bajo el lema Cada vacuna cuenta, la OPS reitera el llamado a la población de acudir a los servicios de salud para administrarse […]
Ciudad de Guatemala, 22 abr (AGN).- Del 22 al 29 de abril, en la región se desarrollará la Semana de Vacunación en las Américas, señaló la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Bajo el lema Cada vacuna cuenta, la OPS reitera el llamado a la población de acudir a los servicios de salud para administrarse las dosis contra las diferentes enfermedades.
La Semana de Vacunación en las Américas promueve que las personas y sus seres queridos estén al día con sus vacunas, explicó Jarbas Barbosa, director de la OPS.
En un mensaje virtual, Barbosa señaló que la vacunación es una herramienta que permite que los seres humanos tengan una vida saludable.
Además, recordó que debido al impacto de la pandemia del COVID-19 en el cumplimiento de los esquemas de vacunación de otras enfermedades, este año la Semana de la Vacunación en las Américas enfatiza la necesidad de cumplir con los esquemas.
Las vacunas son una de las formas más efectivas y asequibles de protegerse contra muchas enfermedades. Nos ayuda a mantenernos saludables y activos, añadió Barbosa.
¡Únete! 🙌🏾 ¡Celebramos 21 años de la Semana de Vacunación en las Américas, del 22 al 29 de abril! 🎉 ¡Te invitamos al lanzamiento!, conéctate al evento en vivo y ponte todas tus vacunas. #CadaVacunaCuentapic.twitter.com/rJ1MwuSxEs
— OPS/OMS Guatemala (@OPSGuate) April 21, 2023
Características de las vacunas
Las vacunas ayudan al cuerpo humano a protegerse contra enfermedades graves.
Es posible que cada persona necesite una dosis o múltiples a diferentes edades para estar completamente protegido contra una enfermedad específica.
Asimismo, algunas vacunas pueden proteger de diferentes enfermedades a la vez.
Otra característica de estas, es que pueden administrarse vía oral o vía parenteral.
Guatemala
En Guatemala, la población puede vacunarse contra enfermedades como la difteria, el tétanos, tos ferina, influenza y COVID-19.
También contra la hepatitis B, la tuberculosis, la rubéola, el sarampión, la poliomielitis y el virus del papiloma humano.
Las vacunas pueden administrarse en el embarazo, en recién nacidos, en niños, adolescentes, adultos o personas mayores, dependiendo de la enfermedad que se pretende evitar.
Lea también:
lc