Señalan falta de cámaras de vigilancia en tramo Palín-Escuintla

Señalan falta de cámaras de vigilancia en tramo Palín-Escuintla

Después de 25 años de operar en manos privadas, autopista ahora pasa a control del Estado, pero ya algunas voces denuncian ciertas irregularidades luego de la entrega a la administración pública.
01/05/2023 18:54
Fuente: Canal Antigua 

Este 01 de mayo ha sido el primer día en que ya no se cobró peaje para el ingreso a la Autopista Palín-Escuintla, luego que fuera entregada a las autoridades del gobierno a las 0 horas de este lunes.

Entre cohetillos y aplausos, los pobladores de Escuintla esperaron las cero horas en las garitas de la Autopista Palín-Escuintla para celebrar que ahora podrán transitar de forma gratuita, después de 25 años de concesión, que otorgaba el cobro de peaje de dicho tramo carretero por parte de Marhnos.

Por ello, desde este 1 de mayo los guatemaltecos comenzaron a circular por la Autopista, sin pagar por el uso de la misma.

Se pudo observar personal del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil y de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial, quienes realizaban operativos para verificar que los usuarios cumplieran con las medidas establecidas y respetarán los límites de velocidad establecidos.

En tal sentido, este día diputados se presentaron a inmediaciones de la Autopista Palín-Escuintla, para constatar que se estuvieran cumpliendo esas normas.

Sin embargo, el diputado Flavio Muñoz de la Bancada Humanista denunció que se estaba violentando el contrato debido a que la empresa privada prometió dejar instaladas y funcionando las cámaras de vigilancia en el ingreso a la autopista, sin embargo, las mismas ya no estaban funcionando esta mañana, señaló.

Asimismo se le consultó al legislador sobre los fondos que está solicitando el Ministerio de Comunicaciones al Congreso de la República para darle mantenimiento a este tramo carretero, a lo cual detalló que eso no es necesario, debido a que esta cartera cuenta con los fondos suficientes y no necesita de más presupuesto.

Los legisladores esperan que este semana quede conformada la Comisión Fiscalizadora del Congreso, para que se encargue de evaluar las condiciones de la Autopista Palín-Escuintla y determinar qué acciones tomar en el lugar, además de los trabajos de mejoramiento que se puedan realizar.

Mientras tanto, la carretera se encuentra libre de cobro de peaje, después de 25 años, en las que la empresa privada estuvo al frente de este tramo carretero.

Por Bryan Choy