Nery Ramos: «Solo la declaratoria no va a generar armas, un instrumento jurídico permite un combate directo y frontal»

Nery Ramos: «Solo la declaratoria no va a generar armas, un instrumento jurídico permite un combate directo y frontal»

La comisión presidencial creada por el jefe del Congreso de la República inició la discusión de propuestas para reformar distintas leyes para el combate de las pandillas y maras. La instalación de una mesa de trabajo se dio entre discursos de algunos políticos como personal del Ministerio Público (MP), luego de la designación del Barrio […]

Enlace generado

Resumen Automático

06/10/2025 15:56
Fuente: La Hora 

La comisión presidencialcreada por el jefe del Congreso de la República inició la discusión de propuestas para reformar distintas leyes para el combate de las pandillas y maras. La instalación de una mesa de trabajo se dio entre discursos de algunos políticos como personal del Ministerio Público (MP), luego de la designación del Barrio 18 como grupo terrorista que hizo el gobierno de Estados Unidos.

El presidente del Organismo Legislativo, Nery Ramos, dirige la mesa de trabajo, debido a su experiencia en seguridad, por lo que comentó que se busca la discusión de normativas que permitan dar «armas» a las instituciones y direcciones de inteligencia con el fin de que accionen en el combate del fenómeno criminal.

Algunas de las leyes que mencionaron los diputados durante la primera reunión de la comisión presidencial, que deben ser modificadas son el Código Penal, Ley Contra el Lavado de Dinero, Ley contra la Delincuencia Organizada, Ley de Terminales Móviles y el Régimen Penitenciario.

«Solo la declaratoria no va a generarle al Ministerio Público ni a la Policía Nacional Civil armas de verdad, el instrumento jurídico les permite un combate directo y frontal. Únicamente nos permitirá la oportunidad, para unos, de insertar enormes discursos, pero en realidad no lleva un contenido sustantivo como tal, las reformas y los nuevos delitos, considero que es donde está la importancia de aprobar una ley de combate frontal a las pandillas», resaltó Ramos, luego de la reunión.

Propuestas del MP sobre pandillas llegan a Jefes de Bloque con respaldo de la oposición

NUEVOS DELITOS Y CASTIGO POR RECLUTAMIENTO

A la cita de la comisión presidencial en el Congreso no se hicieron presentes diputados que han pedido aprobar de urgencia la iniciativa de ley 5692, la cual presentó el presidente Alejandro Giammattei, pero que solo modifica algunos artículos de la Ley contra la Delincuencia Organizada y un artículo del Código Penal, que el presidente Bernardo Arévalo, entonces diputado no apoyó.

Acudieron diputados del bloque Cabal, Winaq, Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), oficialistas y Victoria, además, de los integrantes de la comisión, Jorge Castro y Jorge Ayala.

El presidente del Congreso comentó que con las reformas se deben incluir nuevos delitos y nuevos presupuestos dada la conducta criminal de las pandillas, sobre todo por el reclutamiento e instrumentalización de niños para que dejen un teléfono para la extorsión, la recojan o disparen contra víctimas, y mencionó que esos grupos criminales han utilizado el sistema bancario.

Ramos reiteró que el delito de extorsión debe ser fortalecido y no solo con sanción, sino que no tenga medida sustitutiva, como también se debe fortalecer el bloqueo de señal de teléfonos en las cárceles, por lo que resaltó que es una serie de propuestas que se presentó en un documento que compartió con sus compañeros.

La comisión presidencial se reunirá cada jueves en la tarde y se espera que en 30 días tenga una propuesta ante los diputados, la cual no debe verse como bandera política, ya que es un tema de seguridad nacional, de interés nacional, y como organismo de Estado deben darle resultados a las demandas de los guatemaltecos.

Comentarios