Nuevo formato de las eliminatorias mundialistas: ¿Cuántas selecciones avanzarán directamente?

Nuevo formato de las eliminatorias mundialistas: ¿Cuántas selecciones avanzarán directamente?

Desde las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo de Francia-98, la última ronda de las clasificatorias de la Concacaf siempre había sido una hexagonal o una octagonal final, salvo en la actual edición.

Enlace generado

Resumen Automático

01/09/2025 08:03
Fuente: Prensa Libre 

Desde las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo de Francia en 1998 —hace 27 años—, la última ronda de las clasificatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) siempre ha sido una hexagonal final, salvo en el 2022, cuando se disputó una desconocida octagonal final.

En el camino hacia el Mundial del 2026, y tomando en consideración que las selecciones de México, Canadá y EE. UU. ya están clasificadas por ser anfitrionas, el formato de la Concacaf volvió a cambiar. Por ello, la tercera y última ronda de las eliminatorias actuales estará conformada por tres grupos de cuatro equipos cada uno (12 en total).

El Grupo A está integrado por Guatemala, Panamá, El Salvador y Surinam; el Grupo B, por Trinidad y Tobago, Jamaica, Curazao y Bermudas; y el Grupo C, por Honduras, Costa Rica, Nicaragua y Haití. Estas doce selecciones nacionales lucharán por tres cupos directos a la Copa del Mundo 2026 y dos plazas para el campeonato de repechaje.

Dadas las circunstancias, y ante la ausencia de la hexagonal u octagonal final, los fanáticos de varios combinados han expresado sus dudas a través de las redes sociales. Por ende, considerando que cada aficionado espera que su equipo clasifique a la fiesta grande del futbol, todos deben estar al tanto de las nuevas eliminatorias en la Concacaf.

Lo que debe saber sobre el nuevo formato de las eliminatorias

¿Cuántas selecciones avanzan de manera directa?

En la tercera y última ronda de las eliminatorias de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo del 2026, clasificarán tres selecciones de forma directa. Serán los equipos que finalicen en el primer lugar de sus respectivos grupos al final de las seis jornadas; por ejemplo, Guatemala en el Grupo A, Jamaica en el Grupo B y Honduras en el Grupo C.

¿Cuántos clasifican al torneo de repechajes?

En las clasificatorias de la Concacaf, dos selecciones avanzarán al torneo de repechaje. En este caso, únicamente los dos mejores segundos lugares clasificarán a esa instancia, por lo que finalizar en la segunda posición de su grupo no será suficiente para avanzar: se debe tener un mejor registro que los que terminen en el segundo lugar.

Lea más: ¿Cuál ha sido la ocasión en que Guatemala estuvo más cerca de clasificar a una Copa del Mundo?

Por ejemplo, si Panamá, Costa Rica y Curazao finalizan en la segunda posición de sus respectivos grupos, los canaleros suman 12 puntos tras seis jornadas; el conjunto costarricense, 11 unidades; y la selección caribeña, 10. Ante esta situación, a pesar de terminar en el segundo lugar del grupo, Curazao no podría avanzar a la repesca.

¿Cómo es el torneo de repechaje?

El torneo clasificatorio para la próxima Copa del Mundo, también conocido como repesca o repechaje internacional, será la última fase de las eliminatorias mundialistas y se disputará en las ciudades mexicanas de Guadalajara y Monterrey, en marzo del 2026, con la participación de un representante de prácticamente cada confederación.

Creado por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para sustituir las tradicionales series de reclasificación, el nuevo torneo de repechaje contará con la participación de dos representantes de la Concacaf, uno de Asia, uno de África, uno de Sudamérica y uno de Oceanía. De ese modo, solamente Europa no participará.

De las seis selecciones clasificadas, los cuatro equipos peor ubicados en el ranquin de la FIFA se enfrentarán en dos llaves de semifinales, mientras que las dos selecciones mejor posicionadas jugarán la final ante los ganadores de cada llave. Frente a este escenario, los vencedores serán los últimos dos clasificados a la Copa Mundial del 2026.