A una semana del crimen de María Ríos en EE.UU., no hay detenidos y la Fiscalía pide más tiempo

A una semana del crimen de María Ríos en EE.UU., no hay detenidos y la Fiscalía pide más tiempo

Una semana después del asesinato de María Ríos en Indiana, no hay detenidos. La Fiscalía de Boone aún no define si presentará cargos.

Enlace generado

Resumen Automático

13/11/2025 19:11
Fuente: Prensa Libre 

A una semana y un día del asesinato de María Ríos Pérez de Velázquez, una guatemalteca de 32 años, esposa y madre de cuatro hijos, no hay ninguna persona detenida por el crimen ocurrido el 5 de noviembre en Whitestown, Indiana.

La familia continúa exigiendo justicia mientras la Fiscalía del Condado de Boone reconoce que el proceso para definir si presentará cargos aún podría tardar varios días.

La fiscalía informó que está realizando una revisión “minuciosa y detallada” del expediente que recibió dos días después del tiroteo, según informó el medio local IndyStar.

En un comunicado, la oficina calificó el caso como “desgarrador para todos los involucrados” y afirmó que su responsabilidad es analizar los hechos de forma imparcial y aplicar la ley de defensa propia de Indiana, la cual —según indicó— exige un examen profundo antes de determinar los próximos pasos.

“La justicia exige paciencia”, señaló la institución, al pedir comprensión mientras se revisa toda la evidencia en coordinación con el Departamento de Policía Metropolitana de Washington (WMPD). Añadió que las circunstancias particulares del caso obligan a no pasar por alto ningún detalle.

Vigilia y exigencia de justicia

En medio de la incertidumbre por la falta de avances, más de 50 personas acompañaron a la familia de Ríos Pérez en una vigilia con velas realizada el 10 de noviembre frente a las escaleras de la Fiscalía del Condado de Boone.

Algunos llevaban gorros con la frase “Justicia para María”, en memoria de la joven madre. Fue la segunda concentración del día en ese mismo lugar.

Ríos Pérez fue asesinada en el porche de una vivienda en Whitestown después de que ella y su esposo llegaran por una dirección aparentemente equivocada para realizar un trabajo de limpieza. Desde el interior de la casa, alguien efectuó los disparos que le arrebataron la vida.

El examen forense determinó que la guatemalteca murió a causa de un disparo en la cabeza.

“Su espíritu también está con nosotros. Ella vela por sus hijos”, dijo su esposo, Mauricio Velázquez, al dirigirse a los asistentes en español. “Muchos hermanos y hermanas en Guatemala la extrañarán. Hoy siento tristeza y alegría porque mi amada esposa está en los brazos del Señor”.

La familia había realizado el funeral por Ríos Pérez un día antes de la vigilia.

Lea también: ¿Qué hallaron en el vehículo en el que huyeron los sicarios que mataron a Elías Ramírez, excandidato a alcalde?

Llamado de protección

Miembros de la Alianza de Jóvenes Indocumentados de Indiana se unieron a la familia para exigir acciones concretas. La organización señaló que la muerte de Ríos Pérez no debe definir el trato que reciben los trabajadores inmigrantes en el estado y pidió que se haga justicia sin retrasos.

“Es crucial que nos unamos para exigir justicia por la muerte de María y responsabilizar a la fiscalía de hacer lo correcto por su familia”, declaró el colectivo.

La organización también propuso crear una “Ley de María”, una normativa que honre su memoria y busque proteger a trabajadores inmigrantes mediante la responsabilidad estricta ante el uso imprudente de fuerza letal, para evitar futuras tragedias.

El caso ha generado conmoción en comunidades migrantes de Indiana y ha abierto un debate sobre la seguridad de quienes trabajan en empleos domésticos, de limpieza y servicios.

A la espera de una decisión

Aunque la comunidad y la familia exigen claridad, la Fiscalía del Condado de Boone reiteró que la actualización del caso aún tomará tiempo, señalando que es probable que haya una decisión hasta finales de esta semana o inicios de la próxima.

Mientras tanto, la familia de Ríos Pérez sigue esperando que la muerte de María no quede impune y que el responsable enfrente a la justicia.

Lea también: Un mes de la fuga en Fraijanes 2: los 15 pandilleros que siguen prófugos y el exministro aún buscado