Riesgo de colapso en puente de Suchitepéquez: efectúan trabajos de emergencia en el río Mocá

Riesgo de colapso en puente de Suchitepéquez: efectúan trabajos de emergencia en el río Mocá

Los trabajos buscan evitar que el agua siga golpeando las bases del puente en el río Mocá y que se dañe la estructura.

Enlace generado

Resumen Automático

11/10/2025 18:25
Fuente: Prensa Libre 

Este sábado 11 de octubre se iniciaron los trabajos de dragado del río Mocá, en Chicacao, Suchitepéquez, con el fin de evitar que la crecida del caudal continúe socavando las bases del puente gemelo.

La labor se realiza con maquinaria de la agroindustria de la Costa Sur. Además, se coordinan acciones para proteger las bases del puente y retirar la estructura que colapsó el pasado 9 de agosto en el kilómetro 131.5 de la ruta al suroccidente del país.

Jorge Monroy, del grupo HAMME, indicó que trabajan con maquinaria para dragar el río, reencauzar el caudal y poder intervenir en el aproche de aproximación, a fin de separar el afluente del talud y proteger el área dañada. La situación podría afectar el transporte de productos en la Costa Sur, y afectar la conexión hacia el suroccidente y zonas fronterizas.

Sebastián Pinto, de la empresa Agroamérica, explicó que utilizan maquinaria pesada para proteger las bases del puente gemelo y evitar que el agua siga golpeándolas hasta causar un colapso.

Señaló que un lado de la estructura que soporta el puente resultó dañado, por lo que buscan encausar el agua para que no continúe socavando el área. “Si esperamos que el Gobierno venga, se nos cae el puente”, afirmó.

La gobernadora departamental de Suchitepéquez, Mariana Enríquez, manifestó que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala efectuó una evaluación técnica del área para instalar un puente modular provisional y restablecer el paso. Además, dijo que trabajan con el Ministerio de Comunicaciones para retirar de inmediato la estructura colapsada, de modo que no interfiera en el cauce del río ni socave las bases del puente gemelo.

Enríquez indicó que se prevé instalar el puente modular para rehabilitar la circulación vehicular utilizando las cuatro vías. Posteriormente, se iniciará la planificación para construir un nuevo puente.

Las crecidas del río Mocá han socavado las bases del puente gemelo. La estructura colapsada también provoca azolvamiento, lo cual desvía el caudal.

La destrucción del puente Mocá, en el kilómetro 131.5 de la ruta al suroccidente del país, ha generado alarma entre autoridades y pobladores. (Foto Prensa Libre: Marvin Túnchez)

Por otro lado, se observa una caverna entre las bases y el aproche del puente Mocá colapsado.