Guatemala, parte de la “sala de espera” de migrantes rumbo a EE. UU.

Guatemala, parte de la “sala de espera” de migrantes rumbo a EE. UU.

La apertura de oficinas migratorias de Estados Unidos en Guatemala, Costa Rica y Colombia convierte más que nunca a Centroamérica en “sala de espera” de migrantes mientras aguardan visas. Histórico corredor migratorio hacia Estados Unidos, Centroamérica es camino para miles de personas en busca del sueño americano y prácticamente todos lo hacen sin visados. La […]

La apertura de oficinas migratorias de Estados Unidos en Guatemala, Costa Rica y Colombia convierte más que nunca a Centroamérica en “sala de espera” de migrantes mientras aguardan visas.

Histórico corredor migratorio hacia Estados Unidos, Centroamérica es camino para miles de personas en busca del sueño americano y prácticamente todos lo hacen sin visados.

La iniciativa “movilidad segura” anunciada este mes por Washington nació del fin de la norma sanitaria conocida como Título 42, que permitía bloquear o expulsar a la mayoría de migrantes que llegaban a la frontera de Estados Unidos sin la documentación requerida.

Los postulantes a una visa deberán pedir cita de manera virtual en la web movilidadsegura.org, iniciativa apoyada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR), dos agencias de la ONU.

Estados Unidos lo considera un éxito. Según un funcionario del departamento de Estado, abre “caminos legales y nuevas reglas” para evitar que las personas hagan el peligroso viaje para “entrar de forma irregular” en territorio estadounidense.

Actualmente, el flujo de migrantes desde Sudamérica, en su mayoría desde Venezuela y Ecuador, aumentó a través del Darién, la frondosa selva que separa Colombia y Panamá llena de peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y bandas criminales.