TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“Tienen que someterse a la ley”: Ramazzini señala al STEG de crear confusión y dañar a los alumnos
En el programa “La Voz del Pastor”, el cardenal y obispo de la diócesis de Huehuetenango, Álvaro Ramazzini, habló sobre las exigencias del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, las cuales aseguró que crean confusión en la población guatemalteca. Ramazzini explicó que directivos del STEG en Huehuetenango han […]
Enlace generado
Resumen Automático
En el programa “La Voz del Pastor”, el cardenal y obispo de la diócesis de Huehuetenango, Álvaro Ramazzini, habló sobre las exigencias del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, las cuales aseguró que crean confusión en la población guatemalteca.
Ramazzini explicó que directivos del STEG en Huehuetenango han afirmado que él como obispo, junto con el padre Orville Morales, apoyan las demandas que el magisterio realiza.
Por ello, detalló que hace algunos meses el magisterio le presentó una serie de exigencias, que a su juicio parecían razonables, pero recalcó que “de eso a que yo, como el padre Orville estemos de acuerdo en que la huelga se mantenga, no”.
De acuerdo al purpurado, los maestros están haciendo un daño a los alumnos, pese a que tienen un deber y obligación de atenderles y servirles, ya que reciben un salario por parte del Estado.
PIDE A PADRES DE FAMILIA REACCIONAR
Asimismo, el cardenal Ramazzini resaltó una nota de un medio de comunicación que señala que 300 mil estudiantes se han visto afectados, y que debido a las medidas del STEG no se podrá completar los 180 días de clases, puesto a que no alcanzaría para reponer el tiempo perdido.
CC niega apelación a dirigencia del STEG de Joviel y ordena cese de medidas de hecho
“Qué lástima, qué tristeza, qué tristeza. ¿Quiénes son los que han pagado todo esto? Sus hijos, sus hijas. ¿Y en dónde ha estado la responsabilidad de ustedes padres de familia? No lo sé”, indicó.
Según el líder religioso, en algunos sectores y comunidades, los padres de familia han reaccionado, por lo que remarcó que los tutores tienen la obligación de exigir a los maestros, que cumplan con sus obligaciones.
CRÍTICA ALGUNAS EXIGENCIAS
De la misma forma, Ramazzini leyó las exigencias del STEG, entre ellas una mesa de negociación de alto nivel. “Bueno, entiendo que sí, que había que sentarse, pero no que todos los maestros estén ahí sin negociar”, indicó.
También, destacó que entre las exigencias se habla de la oposición a la ideología de género, a lo que aseguró que tanto él, como la Iglesia Católica están de acuerdo.
A su vez, cuestionó que pidan la destitución de directores departamentales y supervisores señalados por acciones arbitrarias, y que rechacen los pronunciamientos del Ministerio de Educación (Mineduc) y el gobierno de Bernardo Arévalo.
Daños al Palacio, bloqueos y desobediencia: STEG suma al menos tres denuncias por medidas de hecho
“¿Y por qué rechazarlos si también tienen derecho a pronunciarse o no estamos en una democracia?”, preguntó el líder religioso.
A su vez, destacó que se piden reformas curriculares, pero ello ya se ha pedido durante otros gobierno, para que se adapten los contenidos de enseñanza.
“Excepción de impuestos para el programa de apoyo ejecutado por padres de familia. ¿Y por qué? Cuando esto se presta después a maniobras en las que siempre se va a buscar el tener mayores beneficios económicos a quienes se integran en estos programa”, indicó.
También, cuestionó la solicitud de entrega de prendas para los estudiantes. “¿Y quienes lo van a vender? ¿Y con qué condiciones los van a vender?”, indicó.
CONFUSIÓN
Asimismo, el cardenal Ramazzini destacó que entre las exigencias del STEG resalta que buscan que se cancelen los procesos administrativos contra los miembros del magisterio.
“No puede ser, cometieron una falta, tienen que someterse a la ley”, resaltó el purpurado en el programa radial.
De esta cuenta, Ramazzini aseguró que existen demandas reales, pero otras que no tiene sentido, por lo que remarcó que no hay peor cosa que crear confusión al presentar verdades a medias o “totalmente falsedades”.
Cardenal Ramazzini al STEG: ¿los maestros tienen conciencia del daño que están causando?
“Es decir, no estoy señalando aquí que haya falsedad. Estoy diciendo nada más que se hace una mezcla de recomendaciones, algunas buenas con recomendaciones de otras que no son buenas”, expresó.
Por lo anterior, ejemplificó que los procesos administrativos son porque los miembros del STEG faltaron a clases, por lo cual no se puede pedir que cancelen el referido proceso.
Además, Ramazzini lamentó que los alumnos y los padres de familia estén en una gran laguna en el proceso. “Y ahora peor porque el ciclo de clases va a quedar incompleto, no, eso no se puede permitir, no puede permitirse. Sobre todo viniendo de quienes tienen la vocación de ser maestros”, concretó.
LAS MEDIDAS DEL STEG
El STEG ha iniciado una serie de medidas que incluyen bloqueos, manifestaciones, así como un paro laboral y un campamento frente al Palacio Nacional de la Cultura, con el que buscan presionar al gobierno de Bernardo Arévalo para la firma del Pacto Colectivo, aunque han mencionado que buscan otras 21 exigencias.