TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Tras advertencia previa Trump impone más aranceles a Brasil por el caso de Bolsonaro
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en donde se indicaba la imposición del 40% adicional de aranceles para Brasil y que estos entrarán en vigor dentro de siete días. Según informó el medio Infobae, estos aranceles impuestos por Trump son el resultado de las amenazas del mandatario por enjuiciamiento penal del expresidente […]
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en donde se indicaba la imposición del 40% adicional de aranceles para Brasil y que estos entrarán en vigor dentro de siete días.
Según informó el medio Infobae, estos aranceles impuestos por Trump son el resultado de las amenazas del mandatario por enjuiciamiento penal del expresidente Jair Bolsonaro.
Además, dicho medio indicó que el aumento de los aranceles excluyó a varias de las principales exportaciones del país sudamericano como aviones, jugo de naranja y energía.
El pasado 9 de julio, Trump le envió una carta al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en donde le advertía por los aranceles, en donde la base legal de esa advertencia era una orden ejecutiva anterior que se basaba en los desequilibrios comerciales, según informó Infobae.
President Trump signed an Executive Order addressing threats by the Government of Brazil & safeguarding U.S. interests, which:
➡️ Imposes an additional 40% tariff on Brazilian imports.
➡️ Declares a national emergency to address Brazil’s policies that violate human rights. pic.twitter.com/A1K2RmdCX4— The White House (@WhiteHouse) July 30, 2025
LOS ARGUMENTOS DE TRUMP
Según la orden, Trump afirma que las autoridades brasileñas realizaron una persecución política, además de medidas que atentan contra los derechos humanos y la libertad de expresión, refiriéndose al caso del expresidente Jair Bolsonaro y millares simpatizantes.
Dicho documento también acusa directamente a algunos miembros del actual gobierno brasileño y señala directamente al juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre Moraes, de utilizar su posición para intimidar, censurar y enjuiciar opositores.
Infobae también indica que la administración de Trump señala que, Moraes ha emitido varias órdenes para censurar a críticos políticos, además de imponer fuertes multas y amenazar con excluir a empresas estadounidenses del mercado brasileño.
Donald Trump le envía carta a Brasil por aranceles y a Guatemala le imponen confidencialidad
Debido a esto, el gobierno estadounidense argumenta que dichas acciones perjudican directamente a empresas tecnológicas de EE.UU. las cuales se han visto presionadas para modificar sus políticas de contenido y entregar datos sensibles de usuarios estadounidenses, informó Infobae.
Infobae también indicó que según las declaraciones de la Casa Blanca, estas prácticas comprometen las operaciones comerciales e interfieren en la política de Washington de defensa de elecciones libres y derechos fundamentales.