Diputados califican como “fallo histórico” nivel de ejecución del 89 % en Salud
Durante citación, el Ministro de Salud aludió que fondos de la ampliación presupuestaria fueron recibidos en septiembre, lo que limitó el tiempo para completar los procesos de licitación.
El Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, compareció a una reunión con los diputados , con el propósito de conocer la ejecución presupuestaria 2024, también la proyección para 2025 y los avances del convenio con UNOPS.
El ministro de Salud compareció ante el Congreso de la República, donde informó que la ejecución presupuestaria del año anterior alcanzó un 89% durante 2024.
Según explicó Joaquín Barnoya, este porcentaje se debe a que los fondos provenientes de la ampliación presupuestaria fueron recibidos en septiembre, lo que limitó el tiempo para completar los procesos de licitación.
Algunos legisladores calificaron el resultado como un fallo histórico y señalaron una posible falta de responsabilidad por parte de las autoridades del Ministerio de Salud. Barnoya respondió que esa es la percepción de los diputados, pero no la del Ejecutivo.
Durante la reunión también se estableció por la dirección financiera del Ministerio de Salud, que los presupuestos para los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios superan los Q1 mil millones para 2025, los cuales también arrancan el año totalmente abastecidos en insumos y medicamentos.
Por Bryan Choy