Este es el nuevo formato del Torneo Apertura 2023

Este es el nuevo formato del Torneo Apertura 2023

Ciudad de Guatemala, 25 jul (AGN).– A tres días del arranque del Torneo Apertura 2023, repasamos cuáles son los cambios y cómo se desarrollará el nuevo certamen de la máxima categoría del balompié guatemalteco. El viernes 28 de julio rodará de vuelta el balón en las canchas de la liga nacional, tras dos meses desde […]
25/07/2023 11:26
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 25 jul (AGN).– A tres días del arranque del Torneo Apertura 2023, repasamos cuáles son los cambios y cómo se desarrollará el nuevo certamen de la máxima categoría del balompié guatemalteco.

El viernes 28 de julio rodará de vuelta el balón en las canchas de la liga nacional, tras dos meses desde el final del Clausura 2023. Las emociones volverán en busca de conocer quién será el próximo campeón.

Esta edición de la máxima categoría del futbol guatemalteco se desarrollará de una manera distinta. En busca de reducir la cantidad de partidos, los equipos se dividirán en dos grupos.

Nuevo formato

Este nuevo formato tiene el principal objetivo de disminuir la cantidad de partidos de todos los equipos; anteriormente se disputaban 22 jornadas de fase regular, ahora únicamente se jugarán 16 jornadas.

Las jornadas se distribuirán entre los 12 equipos participantes, disputando una serie de partidos de ida y vuelta con los rivales del grupo y un único partido frente a los equipos del otro sector.

Los grupos quedaron de la siguiente manera:

  • Grupo A: Comunicaciones, Xelajú, Cobán, Malacateco, Xinabajul y Coatepeque.
  • Grupo B: Municipal, Antigua GFC, Guastatoya, Mixco, Achuapa y Zacapa.

De esta manera, se realizará una única tabla entre ambos grupos para que, al culminar las 16 jornadas, los ocho primeros posicionados accedan a la siguiente fase. La gran final se tiene prevista para el 20 y 23 de diciembre.

Este nuevo formato permitirá que únicamente se dispute un clásico en la fase regular, siendo el 15 de octubre cuando Municipal reciba a Comunicacionesen el Estadio de El Trébol.

Esta no será la primera vez en la que la Liga tome la decisión de separar a los equipos en dos grupos. La última vez que se vio algo como esto fue en los certámenes del Apertura 2020 y Clausura 2021, cuando se dividió a los equipos de manera geográfica, siendo el grupo A (Suroccidente) y el grupo B (Nororiente).

Lea también:

Comunicaciones culmina gira de pretemporada con derrota ante Motagua

Ja/ir