Suspenden temporalmente licencia ambiental a proyecto habitacional

Suspenden temporalmente licencia ambiental a proyecto habitacional

Ciudad de Guatemala, 20 sep (AGN).- Como garante de la estabilidad y el cuidado de los recursos naturales, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió este día un comunicado sobre suspensión temporal de licencia ambiental a proyecto habitacional. Dicha medida de suspensión temporal de licencia ambiental fue aplicada al proyecto Lotificación Residencial Boreal. […]

Enlace generado

20/09/2024 08:21
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 20 sep (AGN).- Como garante de la estabilidad y el cuidado de los recursos naturales, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió este día un comunicado sobre suspensión temporal de licencia ambiental a proyecto habitacional.

Dicha medida de suspensión temporal de licencia ambiental fue aplicada al proyecto Lotificación Residencial Boreal. Este se encuentra situado en la zona 16 capitalina.

Según el MARN, dicha suspensión se debe al incumplimiento por parte del proyecto de uno de sus compromisos ambientales.

Dicho compromiso había sido establecido en la resolución de aprobación del instrumento ambiental.

Como fundamento, la cartera de Ambiente tomó como referencia las quejas de los vecinos que están en el área de influencia del proyecto habitacional mencionado.

Concretamente, se alude al artículo 63 del Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental. Este determina la suspensión temporal de una licencia ambiental en caso del incumplimiento de compromisos ambientales.

La suspensión temporal de la licencia del proyecto de Residenciales Boreal busca garantizar el cumplimiento de la normativa y promover responsabilidades compartidas en el cuidado medioambiental.

En tal sentido, el MARN fijó un plazo a los responsables del proyecto para cumplir con los compromisos adquiridos.

Garantiza protección

La cartera de Ambiente es consciente de su responsabilidad en el cuidado, preservación y manejo del medio ambiente. Esto incluye la protección de recursos no renovables y la responsabilidad en asuntos que afectan o tienen influencia sobre la calidad de vida de las personas.

Además, el MARN reafirma y refrenda su deber de proteger la naturaleza como parte integrante de la vida personal y comunitaria.

Este equilibrio incluye el cuidado del aire, la tierra y demás elementos que conforman el mapa ecológico de cada comunidad.

Puede interesarle:

MARN buscará a través del dialogo participativo realizar iniciativa de la Ley de Aguas