Hallan restos humanos carbonizados, prendas de vestir y equipo táctico de grupos criminales en 14 fosas clandestinas en Tamaulipas

Hallan restos humanos carbonizados, prendas de vestir y equipo táctico de grupos criminales en 14 fosas clandestinas en Tamaulipas

Una organización dedicada a buscar desaparecidos reporta el hallazgo de 14 fosas clandestinas con restos humanos carbonizados, prendas de vestir e indicios balísticos en México.
12/03/2025 14:46
Fuente: Prensa Libre 

La organización Amor por los Desaparecidos informó sobre un nuevo sitio de exterminio con 14 fosas clandestina localizadas en Reynosa, Tamaulipas, México.

El grupo de madres buscadoras de desaparecidos en México divulgó la localización de restos humanos carbonizados con indicios de violencia extrema en un terreno ubicado a orillas de una carretera que conduce a Monterrey, Nuevo León.

Amor por los Desaparecidos difundió en sus redes sociales que: “Se localiza sitio de exterminio con 14 concentraciones de restos óseos humanos con exposición térmica en Reynosa”.

La presidenta del grupo, Edith González, explicó a la prensa que en el lugar también encontraron prendas de vestir, entre otros elementos personales; además, objetos balísticos y equipo táctico de grupos criminales.

Le podría interesar: “Es terrible”: Sheinbaum se pronuncia por hallazgo de fosas clandestinas en el oeste de México

De momento, ni el Gobierno federal, ni el estatal de Tamaulipas han comentado oficialmente sobre el hallazgo.

Una denuncia anónima sobre la posible existencia de fosas clandestinas en dicha zona llevó a que el colectivo se movilizara a la región, custodiados por agentes de la Guardia Nacional y personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

González reveló que, en los últimos años, el colectivo ha localizado un total 19 sitios en el norte de México , de los que han dado aviso a las autoridades, sin tener una pronta respuesta.

“Lo terrible es que estos puntos se están reutilizando por estas organizaciones criminales, y obviamente aquí anula una posible identificación. La problemática es que la agenda de la Fiscalía está muy lenta”, agregó.

La localización de este sitio ocurre después de que el sábado 8 de marzo, otro grupo de búsqueda de desaparecidos difundiera el hallazgo de varias fosas y crematorios clandestinos encontrados en un predio ubicado en Teuchitlán, Jalisco, atribuido a uno de los carteles del narcotráfico.

Al respecto, el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, consideró increíble que las autoridades locales y estatales no tuvieran conocimiento del sitio, y dijo que estudia traer el caso a la Fiscalía General de la República (FGR).

México acumula a la fecha más de 120 mil personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, que contabiliza las desapariciones registradas desde la década de 1960.