Aumentan contingentes arancelarios para 200 mil toneladas de maíz amarillo

Aumentan contingentes arancelarios para 200 mil toneladas de maíz amarillo

Ciudad de Guatemala, 28 nov (AGN).- El Ministerio de Economía (Mineco) dio a conocer que se incrementaron los contingentes arancelarios para que ingresen al país 200 mil toneladas de maíz amarillo bajo esta medida. Inicialmente, la cartera había autorizado contingentes por 455 mil toneladas métricas de este grano. No obstante, la cantidad aumentó a 655 […]
28/11/2022 16:55
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 28 nov (AGN).- El Ministerio de Economía (Mineco) dio a conocer que se incrementaron los contingentes arancelarios para que ingresen al país 200 mil toneladas de maíz amarillo bajo esta medida.

Inicialmente, la cartera había autorizado contingentes por 455 mil toneladas métricas de este grano. No obstante, la cantidad aumentó a 655 mil, luego de que se utilizara el 99 % de los contingentes.

En ese sentido, se dio a conocer que del 1 de enero al 25 de noviembre se adjudicaron certificados para que ingresaran a Guatemala 464 mil 778.83 toneladas de maíz amarillo.

Esto representa una utilización del 71 % y un saldo de 190 mil 221.17 toneladas.

Medida por desabasto

A inicios del año, el Gobierno autorizó contingentes arancelarios para ciertos granos debido al desabasto que se reportaba en el país.

Un contingente arancelario es un cupo de importación de productos libre de aranceles.

Entre los productos a los que se autorizaron contingentes arancelarios se encuentran el maíz blanco, maíz amarillo, arroz granza y frijol negro.

Utilización

El Mineco dio a conocer que al 25 de noviembre se habían usado contingentes para el ingreso de:

  • 68 mil 904.12 toneladas de maíz blanco, que representa el 63 % de utilización del contingente
  • 53 mil 702.82 toneladas de arroz granza, equivalente al 83 %
  • 2 mil 98.38 toneladas de frijol negro, que representa el 82 %

Para tener información sobre el uso de contingentes arancelarios en Guatemala, el Mineco invita a la población a ingresar a la página electrónica correspondiente. En ella se tienen datos sobre los países de origen, volumen activado y asignado y el porcentaje de utilización.

Lea también:

Informan sobre uso de contingentes arancelarios para importaciones

lc/ir