Cristo de las Alturas regresa a Santa María de Jesús y sigue en búsqueda de restauración

Cristo de las Alturas regresa a Santa María de Jesús y sigue en búsqueda de restauración

Autoridades del Consejo Nacional para la protección de La Antigua Guatemala publican comunicado sobre la restauración del Cristo de las Alturas que ha causado polémica.
29/07/2024 19:40
Fuente: Prensa Libre 

Religión

Una imagen de Jesús crucificado por casi cinco décadas ha vivido en el cráter del Volcán de Agua.La misma fue traída en 1974 al país por el sacerdote Benedicto Revilla.

Durante el terremoto que sacudió Guatemala en 1976, los pacientes del antiguo hospital de la ciudad colonial fueron trasladados de emergencia al estadio municipal Pensativo y allí pasaron cerca de cuatro meses mientras continuaban las réplicas. Se consiguieron en préstamo carpas de circo locales para su resguardo y a ese lugar se trasladó la imagen con un símbolo de protección.

Después de este momento, vecinos de la ciudad colonial y de Santa María de Jesús se unieron para reunir materiales y la mano de obra, dirigidos por el maestro de obras Pablo Patán, crearon un santuario en el cráter del volcán en el que se resguardara la imagen, que incluyó un albergue para los excursionistas.

Parte de la misión y el mensaje queRevilla quería enviar con esta imagen era el ecumenismo —unión entre todas las iglesias cristianas—, y quienes lo conocieron dicen que era de gran inspiración para él.

La imagen durante estas décadas estuvo en la cima y por el clima y exposición fue dañándose. Durante 2024 un grupo de profesionales entusiastas y exalumnos del Colegio La Salle y quienes en su adolescencia acompañaron al Cristo a la cima, se organizaron para bajar la imagen y procurar su restauración.

Este evento reunió a casi un ciento de personas que subieron a traerlo el pasado sábado 19 y 20 de julio, y a casi 800 personas que fueron parte del recibimiento en el templo de Santa María de Jesús y en el recorrido que hizo hasta llegar a la ciudad antigüeña. El plan original era que se quedará en la ciudad colonial y desde ahí se programara su restauración.

Comunicado de autoridades

El Consejo Nacional para la Protección de la Antigua Guatemala publicó este lunes 29 de julio un comunicado en el que da a conocer que de acuerdo al polígono de máxima protección establecido en el decreto 60-69 del Congreso de la República, el municipio de Santa María de Jesús no se encuentra comprendido en la jurisdicción que compete a esta entidad de La Antigua Guatemala. “Dicha jurisdicción corresponde al Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala”, dice el documento.

Además de comentar que no se ha recibido por parte de partircular o institución ningún tipo de solicitud relacionada a la restauración de la imagen, por lo cual no dan ningún tipo de opinión técnica, evaluación del estado de conservación, propuesta de intervención, autorización o convenio que responsabilice a esa institución para la realización de la resturación mencionada.

Como parte de los últimos puntos se invita a los responsables de la imagen y ejecutores a proporcionar información.

Por ello, la imagen que estaría hasta el 31 de julio en la Casa de la Cultura fue llevada de vuelta a Santa María de Jesús, donde está en resguardo. Por ahora, los organizadores no han dado una respuesta al comunicado y se está a la espera de su pronunciamiento oficial.