Régimen Ortega-Murillo cancela a Cosep y otras 18 cámaras empresariales

Régimen Ortega-Murillo cancela a Cosep y otras 18 cámaras empresariales

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo canceló la personería jurídica del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y la de otras 18 cámaras y asociaciones empresariales por incumplimientos a las leyes que los regulan, según la publicación de este lunes 6 de marzo de La Gaceta, diario oficial de Nicaragua. Según el […]

Enlace generado

06/03/2023 12:46
Fuente: La Hora 

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo canceló la personería jurídica del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y la de otras 18 cámaras y asociaciones empresariales por incumplimientos a las leyes que los regulan, según la publicación de este lunes 6 de marzo de La Gaceta, diario oficial de Nicaragua.

Según el acuerdo ministerial 27-2023 OSFL, el Cosep y 17 entidades más habrían incumplido sus funciones conforme la ley nicaragüense, ante la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin fines de lucro, ya que no completaron el proceso de convalidación de registro conforme a lo establecido en la Ley 1127.

Las entidades cerradas por esta normativa, emitida por la ministra de Gobernación de ese país, María Amelia Coronel Kinloch, fueron:

Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y de Confección (ANITEC).
Cámara de Urbanización de Nicaragua (CADUR).
Cámara Nicaragüense de Construcción.
Asociación Cámara de la Pesca de Nicaragua (CAPENIC).
Asociación de Exportadores de Café de Nicaragua (EXCAN).
Asociación Nicaragüense de Formuladores y Distribuidores de Agroquímicos (ANIFODA).
Cámara de Microfinanzas (ASOMIF).
Cámara de Energía de Nicaragua (CEN).
Asociación Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (UPANIC).
Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua.
Cámara de Industria de Nicaragua (CADIN).
Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN).
Asociación Nacional de Avicultores y Productores de Alimentos (ANAPA).
Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Vehículos Automotores (ANDIVA).
Asociación Nicaragüense de Distribuidores de Productos Farmacéuticos (ANDIPROFA).
Asociación Nacional de Turismo de Nicaragua (CANATUR).
Cámara de Productores y Procesadores de Palma Africana (CAPROPALMA).
Asociación Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP).

Mientras que en el acuerdo ministerial 26.2023, del ministerio de Gobernación nicaragüense, fue cancelada la Cámara Minera de Nicaragua (CAMINIC).

ACCIONES CONTRA EMPRESARIOS

En octubre de 2021, el régimen de Nicaragua capturó y encarceló a Michael Healy y Álvaro Vargas, presidente y vicepresidente del Cosep, respectivamente, quienes fueron acusados de lavado de dinero y de realizar actos que supuestamente menoscabaron la independencia.

Las detenciones ocurrieron un día después de que el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución sobre la situación de Nicaragua.

En abril de 2022, Healy y Vargas fueron declarados culpables de menoscabo a la integridad nacional. Ese delito equivale a traición a la patria, según las leyes nicaragüenses.

GIROS RECIENTES EN NICARAGUA

La cancelación de entidades gremiales en Nicaragua no es el único giro reciente en el régimen Ortega-Murillo.

El pasado 9 de febrero, el gobierno nicaragüense decidió liberar a 222 presos políticos. Con su salida, fueron trasladados a Estados Unidos, debido a que por medio de mecanismos legales les fue retirada la ciudadanía de ese país.

Healy y Vargas se encuentran en el listado de presos políticos nicaragüenses que fueron liberados y expatriados.

Siguen los chapines buscando el “sueño americano”, van más de 9 mil retornados

Noticias relacionadas

Comentarios