Vigésima jornada móvil de servicios integrados beneficia a quetzaltecos

Vigésima jornada móvil de servicios integrados beneficia a quetzaltecos

Ciudad de Guatemala, 7 nov. (AGN). – Del 7 al 10 de noviembre se desarrolla la vigésima jornada móvil de servicios integrados de este 2023. El objetivo es acercar los servicios públicos a la población. Al respecto, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) informó por medio de sus redes oficiales: La SCEP […]

Enlace generado

07/11/2023 11:51
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 nov. (AGN). – Del 7 al 10 de noviembre se desarrolla la vigésima jornada móvil de servicios integrados de este 2023. El objetivo es acercar los servicios públicos a la población.

Al respecto, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) informó por medio de sus redes oficiales:

La SCEP coordina la vigésima Jornada Móvil 2023, que se lleva a cabo en Colomba, Quetzaltenango.

Asimismo, la atención a los ciudadanos estará del 7 al 10 de noviembre de 8:00 a 16:00 horas.

La atención

Además, en esta jornada se puede acceder a consultas de medicina general, sicología, nutrición, esquema básico de vacunación, signos vitales y charlas sobre salud.

También se facilita el acceso a trámites y se brinda información sobre los servicios que presta cada entidad de forma eficaz y eficiente.

Igualmente, se cuenta con quioscos informativos del Sistema Nacional del Empleo, asuntos ambientales, promoción del turismo y asesoría tributaria.

Asimismo, las jornadas móviles de servicios integrados cuentan con la participación de 15 instituciones gubernamentales, entre estas están:

  • Ministerio de Gobernación
  • cartera de Trabajo y Previsión Social
  • Registro Nacional de las Personas
  • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Instituto Técnico de Capacitación y Productividad
  • Instituto Guatemalteco de Turismo

Además, el servicio se brinda de 8:00 a 16:00 horas, en el gimnasio municipal e Colomba, Quetzaltenango.

Beneficiados

De enero al 31 de octubre, la SCEP ha beneficiado a 88 mil 231 personas mediante la atención de las jornadas móviles de servicios integrados.

De igual manera, las autoridades de esta secretaría señalaron que el objetivo de estos servicios móviles es que la población pueda beneficiarse con los servicios básicos que ofrecen las instituciones gubernamentales. Todo ello con la ventaja de que no tienen que desplazarse desde su municipio hacia el área metropolitana.

Para organizar las jornadas móviles se coordinan con las gobernaciones departamentales y alcaldes. El propósito es acercar temporalmente los servicios a los pobladores, principalmente de las áreas rurales.

Según registros de la SCEP, de los 88 mil 231 beneficiarios, 42 mil 371 son mujeres y 45 mil 860, hombres.

Lea también:

Promueven la creación de un edificio propio del IGSS en Huehuetenango

bl/rm