Presentan Unidad Aerodigestiva Pediátrica y renovación de la Emergencia de Adultos en el Hospital General San Juan de Dios

Presentan Unidad Aerodigestiva Pediátrica y renovación de la Emergencia de Adultos en el Hospital General San Juan de Dios

Ciudad de Guatemala, 4 oct (AGN).- Con el compromiso de mejorar los servicios de salud en el Hospital General San Juan de Dios, autoridades del nosocomio, junto con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y con el apoyo de la Embajada de China (Taiwán) en Guatemala, llevaron a cabo la entrega oficial […]

Enlace generado

04/10/2023 15:47
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 oct (AGN).- Con el compromiso de mejorar los servicios de salud en el Hospital General San Juan de Dios, autoridades del nosocomio, junto con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y con el apoyo de la Embajada de China (Taiwán) en Guatemala, llevaron a cabo la entrega oficial de la Unidad Aerodigestiva Pediátrica y la Emergencia de Adultos en sus fases 1, 2 y 3.

Detalles de la Unidad

La recién inaugurada Unidad Aerodigestiva Pediátrica representa un avance significativo en la atención médica infantil. El proyecto tuvo una inversión de más de 3 millones de quetzales, proporcionada por el Gobierno de China (Taiwán).

Las instalaciones de vanguardia incluyen salas de procedimientos, observación y áreas especializadas en neumología y gastroenterología.

En cuanto a su funcionalidad, se centra en procedimientos endoscópicos esenciales para diagnosticar y tratar enfermedades respiratorias y gastrointestinales en niños.

Asimismo, la neumología pediátrica aprovechará la capacidad de visualizar las vías respiratorias y realizar biopsias, procedimientos cruciales en casos de enfermedades pulmonares crónicas.

Además, la gastroenterología pediátrica podrá examinar todo el tracto gastrointestinal y llevar a cabo biopsias y análisis de tejido.

Con esta unidad se espera beneficiar a más de mil pacientes anualmente y mejorar significativamente la calidad de la atención médica.

Emergencia de Adultos fases 1, 2 y 3

Asimismo, se presentó la la renovación de la Emergencia de Adultos en sus fases 1, 2 y 3. Esto optimiza el ambiente en el cual el Hospital atiende a entre 150 y 200 pacientes adultos diariamente.

De hecho, ahora está equipada con tecnología de vanguardia, que incluye cuartos de shock en la fase 1 para la estabilización de pacientes graves, un área de traumatología en la fase 2 y un espacio de observación en la fase 3.

Estos proyectos son posibles gracias a alianzas estratégicas. Asimismo, reflejan un compromiso continuo con la atención médica de calidad en el hospital y benefician a la población que depende de este centro asistencial.

Lea también:

Agradecen acciones del Gobierno para brindar acceso a prestaciones pecuniarias y de salud a los migrantes y sus familias

lr/dc/dm