TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Finanzas analiza presentar una ampliación al presupuesto por Q10 mil millones
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, en la cuenta de la red social X de la entidad, afirmó que se analiza la presentación de una ampliación al Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado por Q10 mil millones que permitirá alcanzar un techo presupuestario de Q126 mil 500 millones. #MinfinSaleAdelante | El ministro de […]
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, en la cuenta de la red social X de la entidad, afirmó que se analiza la presentación de una ampliación al Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado por Q10 mil millones que permitirá alcanzar un techo presupuestario de Q126 mil 500 millones.
#MinfinSaleAdelante | El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos @jmenkos, informó que presentará al @CongresoGuate una propuesta de ampliación al #PresupuestoGT por unos Q10 mil millones, para alcanzar un techo de Q126,500 millones.#GuatemalaSaleAdelante@GuatemalaGob… pic.twitter.com/ktdgouDyZ3
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) February 14, 2024
El funcionario indicó que, únicamente falta «afinar los números y una presentación que se hará al Gabinete» para que dicha ampliación pueda pasar al Congreso de la República.
En tendencia:
Explicó que con esta ampliación lo que se hará es un ajuste a los ingresos tributarios para que sean vinculados a la meta de recaudación, la cual está siendo revisada en conjunto con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
OBJETIVOS
Menkos aseguró que el principal objetivo de este planteamiento, es la educación, la salud y la seguridad, que son los tres grandes retos del gobierno del presidente, Bernardo Arévalo.
Agregó que con ello, también se están dejando recursos vinculados a otros retos de gobierno, como lo son las inversiones en viviendas con un monto de Q400 mil millones para los próximos cuatro años.
A esto se une lo que se destinará para el remozamiento de escuelas considerado como el proyecto más grande en esta materia en los últimos 20 años, así como llevar agua y saneamiento de la mano con las inversiones que las municipalidades tendrán que hacer para ello.