TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Se cumplen seis años del error de un guatemalteco que llevó a Panamá al Mundial
El nombre del árbitro Walter López nunca será olvidado en la historia del futbol de Concacaf, en especial por Panamá.
Hoy se conmemoran seis años de un momento que quedó grabado en la memoria del fútbol centroamericano: el polémico gol que el árbitro guatemalteco Walter López concedió en el crucial partido clasificatorio entre Panamá y Costa Rica, un error que, a la postre, influyó en la clasificación histórica de los canaleros al Mundial de Rusia 2018.
El fatídico episodio tuvo lugar a los 53 minutos del partido cuando un remate de Gabriel Torres, que no cruzó la línea de gol, fue arbitrado como válido por López. Esta anotación “fantasma” igualó el marcador 1-1 entre ambas selecciones, desencadenando una serie de eventos que cambiarían la historia del fútbol en la región.
Aunque este gol no definió el resultado final, generó una creencia renovada en el equipo panameño. En los últimos momentos del encuentro, un tanto de Román Torres selló la victoria 2-1 para Panamá, asegurando así su primera clasificación a una Copa del Mundo.
Una error histórico para Walter López
La decisión de López fue polémica y tuvo consecuencias significativas en la tabla de clasificación. Envío a Honduras al repechaje y dejó fuera del Mundial a Estados Unidos, que no cumplió con su tarea de favorito en la región. Este acontecimiento generó debates intensos sobre la utilización de la tecnología en el arbitraje y dejó al guatemalteco fuera del Mundial de Rusia.
En declaraciones a Emisoras Unidas, Walter López expresó en su momento: “Pierdo el contacto del balón entre la serie de rebotes. Mi asistente me dice por intercomunicador que el balón había pasado en su totalidad y que era un gol. Yo no logro ver desde mi posición que el balón entre, pero creo en mi asistente que está en una mejor posición”. Además, reconoció el error al revisar las imágenes después del partido.
Seis años después, este incidente sigue siendo recordado como un capítulo inolvidable en la historia del fútbol panameño y centroamericano, marcando un antes y un después que nunca será borrado de la historia de este apasionante deporte.