TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Experto propone corredores viales y trenes rápidos para descongestionar Ciudad de Guatemala
Bolaños advirtió que, si no se planifica con visión de futuro, la ciudad podría enfrentar un caos mayor en 25 años.
Enlace generado
Resumen Automático
Canal Antigua conversó con el doctor en investigación social Ramiro Bolaños, quien analizó la problemática del tráfico en la ciudad capital. Señaló que Guatemala es la quinta ciudad en tamaño de economía en Latinoamérica, pero que la falta de inversión en infraestructura limita su desarrollo. Entre las soluciones propuestas mencionó la construcción de corredores viales y trenes rápidos sobre barrancos, así como salidas que permitan desfogar la ciudad y reducir el colapso vehicular que afecta a los capitalinos todos los días.
El doctor en investigación social, Ramiro Bolaños, señaló que la Ciudad de Guatemala enfrenta un serio rezago en infraestructura vial, lo que se refleja en el colapso del tráfico diario. Explicó que la geografía de la capital permitiría soluciones más ágiles y menos costosas que un sistema de metro, como la construcción de puentes y tramos elevados en áreas estratégicas para desfogar el ingreso vehicular.
Como ejemplo, recordó el Puente del Incienso, inaugurado el 26 de junio de 1974, una obra que transformó la movilidad al conectar el centro con la periferia urbana. “Imagínese pensar hoy la ciudad sin el Puente del Incienso; fue una solución que requiere inversión, pero marcó un antes y un después en el tránsito capitalino”, afirmó.
Bolaños advirtió que, si no se planifica con visión de futuro, la ciudad podría enfrentar un caos mayor en 25 años. Subrayó que cada persona pierde en promedio una semana laboral al mes atrapada en el tráfico, tiempo que impacta directamente en la calidad de vida y productividad. “Debemos pensar en la infraestructura como una inversión para el desarrollo de la sociedad”, concluyó.