TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Nery Ramos: “No ha habido un Presidente que nos diga dar marcha atrás con el aumento salarial”
En #ALas845 el presidente del Congreso, Nery Ramos, narró los detalles sobre la decisión de suspender el incremento salarial para diputados. Aunque lo ve como una “victoria”, la próxima semana el pleno deberá ratificar que quede sin efecto.
Enlace generado
En el análisis de ALas845, se discutió con Nery Ramos, presidente del Congreso de la República, quien explicó los temas actuales del Legislativo y la decisión de la Junta Directiva de dar marcha atrás al aumento salarial para los diputados.
Directiva suspendió acta, pero ahora se debe derogar el “instrumento jurídico”
Al inicio, Ramos recordó la forma como se estableció la anterior legislatura, la cual también dirigió, y las propuestas de ley que se aprobaron durante estos dos últimos años en que preside el Organismo. Sin embargo, su intervención lo llevó a empezar a explicar cómo se decidió eliminar el beneficio para los diputados.
“Nunca existió una propuesta de la Junta Directiva de modificar el presupuesto del Congreso. Fue una moción presentada por un bloque legislativo el cual me reservo el nombre. Ese instrumento legal fue el que le dio vida al incremento. Quienes estuvimos en contra, porque así votamos, teníamos el argumento de que no era coherente con la realidad del país. Aún quienes votaron sin mayor reflexión, se acercaron para ver cómo se derogaba”, explicó.
Ramos agregó que actualmente la decisión fue suspender el acta 21 que daba un aval a lo resuelto por el pleno del Congreso, que votó a favor por el incremento.
Según el Presidente del Legislativo, el mismo se trata de un acto administrativo, pero ahora se debe derogar el instrumento jurídico, o el punto 3 del acuerdo que estableció el presupuesto del Congreso. Para esto, dijo, se buscaron desde la mañana del martes los votos para una moción privilegiada que no se presentó en sesión pues no se alcanzó quórum.
“El Congreso no tiene un jefe sino una autoridad colegiada. Debo cuestionar el aprovechamiento sin escrúpulos de aquellos diputados oportunistas que estuvieron calladitos que aprobaron el incremento. Esa noche (de la aprobación del aumento) estuvieron calladitos. La Directiva no puede derogar una ley. No se vale venderle humo a los guatemaltecos. Cuidado con esos lobos con piel de oveja”, explicó.
Rechaza que existan “interferencias” en labor legislativa
Continuó indicando que “no han aceptado interferencias” y entre sus pares se han “sentado a lograr acuerdos”.
“No ha habido un Presidente que nos diga de marcha atrás con el aumento salarial, o que se apruebe X o Y. No nos da órdenes ningún otro Presidente. Hemos tomado las decisiones colegiadas, los mismos diputados que hemos aprendido a coexistir, a encontrar acuerdos y avanzar”, resaltó.
Ramos agregó que “erróneamente” se pensó que el aumento “uniría” a los diputados y dijo esperar que con esta decisión, se pueda avanzar en leyes importantes; y mencionó una propuesta de ley para contrataciones del Estado.
El funcionario dijo que “nunca se comprometerá a incentivos perversos”. “Cuando es así, en efecto pasa cualquier cosa. No hay madurez de rectificar esas decisiones. La invitación es a todos los bloques, a sus jefes, a que participen en la reunión de jefes de bloques. Se transmite en directo para que los guatemaltecos estén atentos a los bloques que asisten y aprueban o no. En ese sentido, ver el martes ver quiénes se marcan para derogar ese aumento”, señaló.
No determina cuántos diputados apoyarían revocar aumento
Según Ramos, el Congreso “ha cumplido” y resaltó que la aprobación de un presupuesto para el Ejecutivo, éste no tendrá recursos para servicios a la población. “La expectativa es que se devuelva en carreteras, hospitales y otros. Los diputados han hecho un trabajo primero de aprobación y luego de fiscalización”, expresó.
El funcionario indicó que en la sesión del próximo martes, en la cual se votaría para dejar sin efecto el incremento de sueldo, Ramos dijo no “poder presumir” dar un número específico de legisladores que apoyarían la decisión.
Habla sobre polémica de vehículo blindado
Ramos también fue cuestionado sobre el caso del vehículo blindado al cual se le ha vinculado, asegurando que buscó proteger su vida.
“Fue mi asesor que tiene un contrato y relación con esa empresa (del vehículo). Mi conocimiento y relación se limita hasta mi asesor parlamentario. No me arrepiento, y lo volvería a hacer, porque a cambio de que me maten, como quieren algunos, yo prefiero mejor cuidarme. Se cuestionaron hasta mis condecoraciones cuando era un subalterno en la PNC, ganadas en enfrentamientos contra criminales. Se establecieron net centers para atacarme y con medios que tienen agenda. Hay amarillismo y agenda de algunos medios. No tengo nada qué esconder”, indicó.