Puma es visto de nuevo en el Volcán de Agua: ¿sobrevivió al incendio 2024?

Puma es visto de nuevo en el Volcán de Agua: ¿sobrevivió al incendio 2024?

Por más de 10 segundos se observa la imagen imponente de un puma que fue visto en el Volcán de Agua.
23/03/2025 20:14
Fuente: Prensa Libre 

El Volcán de Agua es un volcán de gran tamaño, ubicado entre los departamentos de Escuintla y Sacatepéquez. Se ve desde diferentes lugares y dentro de él vive una población importante de flora y fauna.

El volcán se encuentra cercano a las ciudades de Antigua Guatemala (10 km) y Escuintla (18 km) y varias poblaciones se encuentran cercanas como Alotenango, Ciudad Vieja y San Miguel Escobar, San Juan del Obispo, Santa Maria de Jesus y Palin, por mencionar algunas.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explica que este lugar se han tenido registros de desastres naturales. “En base a registros históricos, se conoce que el volcán puede generar flujos de lodo, asociados a lluvias intensas y prolongadas. Debido a que los flujos de lodo pueden también contener un alto porcentaje de bloques de roca y restos de árboles, a menudo también se les define como flujos de escombros”, dice un comunicado.

Casos significativos históricos de flujos de lodo incluyen el que destruyó a la entonces capital de la Capitanía General de Guatemala el 10 de septiembre de 1541, pero también casos más recientes, como los flujos de lodo ocurridos durante la tormenta Agatha en el 2010, los incendios de febrero 2024 y los flujos de lodo ocurridos en 2024.

El puma que habita el volcán de agua

En enero de 2024 fue visto un puma en el volcán de agua.Las cámaras trampa captaron durante tres segundos la presencia de un puma o león de montaña.Casi un mes después empezaron los incendios que afectaron el Volcán de Agua donde se perdieron hectáreas de bosques y la biodiversidad del volcán de Agua.

Después de los incendios en ese mismo año, los investigadores del lugar temieron por la vida del animal, no solo por el incendio sino por otros problemas que existen en el lugar como la cazería y la deforestación.

Sin embargo, una cámara trampa identificó los movimiento de un puma de tamaño similar al observado y se cree que es el mismo que sobrevivió.

José Soto, biólogo, ecólogo y conservacionista, profesor en New College of Florida e investigador asociado al proyecto de Catie, explicó en su momento que el puma se ve saludable y corpulento. “Este ejempla es bastante grande y musculoso y es una indicio que ese bosque le ofrece una buena base de presas como coches de monte, pizotes, tepezcuintles”, dice.

El biólogo dice que no hay seguridad completa que sea el mismo, pero hay una probabilidad, pero se cree por el área donde se ubicó este video. Quizá exista una pequeña población de estos animales. “Hay una comunidad de mamiferos que nos indican que los bosques de este lugar valen la pena para ser restaurados y protegidos”, agrega.

Por su parte, Gabriel Reyes, fundador del proyecto educativo Los bichos de Diana, ubicado en Ciudad Vieja, agrega que es realmente preocupante ver estos organismos que están intentando sobrevivir.

“Este ejemplar podría estarse moviendo entre los volcanes de Acatenango, Fuego y Agua y lamentablemente seguimos viendo que el incendio limitó el área para encontrar alimento y moverse con confianza”, agrega Reyes.

En el Vocán de Agua también se encontró a la lagartija Abronia Anzuetoi que tenía más de medio siglo de no verse, así como la presencia de la diversidad biológica que existe como tigrillos, ocelotes, y tepezcuintles, diversidad de aves, cerca de 30 tipos de serpientes, entre otras.

El puma se encuentra entre las especies amenazadas en Guatemala y fue un hallazgo reportado en su momento.(Foto Prensa Libre: Shutterstock)