TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Juntas Electorales Departamentales: los departamentos que ya concluyeron con audiencias de revisión en las Elecciones 2023 en Guatemala
El TSE oficializa que se concluyó el proceso de revisión de escrutinios en varias Juntas Electorales Departamentales que ordenó la CC y detalla el proceso que sigue con estas.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este 5 de julio que 15 Juntas Electorales Departamentales (JED) concluyeron con el proceso de la segunda audiencia de revisión de actas electorales que ordenó la Corte de Constitucionalidad (CC) y que hubo algunas variaciones en datos, pero fueron mínimos.
Las audiencias de revisión se llevan a cabo simultáneamente en el Centro de Operaciones del Proceso Electoral (Cope), en el Parque de la Industria, zona 9 de la capital.
El sábado 1 de julio la CC otorgó un amparo provisional a los partidos Cambio, Mi Familia, Valor, Vamos, Creo, UNE, Cabal, Azul y Podemos en contra del TSE, a quien le ordenó que repitiera las audiencias de revisión de escrutinio de votos, en donde podrían presentarse impugnaciones en actas que a criterio de los partidos políticos no estén del todo claras.
El pasado martes 4 de julio, iniciaron las audiencias y según el TSE ya varias JED terminaron con ese proceso.
Luis Gerardo Ramírez, vocero del TSE, , afirmó que las JED que concluyeron las audiencias son:
- Totonicapán
- El Progreso
- Petén
- Huehuetenango
- San Marcos
- Baja Verapaz
- Sacatepéquez
- Retalhuleu
- Quiché
- Jalapa
- Quetzaltenango
- Izabal
- Voto en el extranjero
- Jutiapa
- Zacapa
Puntualizó que las audiencias de revisión podrían concluir mañana, pues quedaron algunas pendientes de las que comenzaron el martes y que este 5 de julio se están llevando a cabo de otros siete departamentos.
Qué procede ahora
Ramírez aseguró ya concluido este proceso las JED y la Junta Electoral del Distrito Central, deben trasladar los resultados al TSE para que se conozcan y luego el TSE debe verificar que se haya cumplido con las fórmulas matemáticas y que todo haya sido en ley.
Señaló que los partidos políticos podrían presentar algún tipo de recurso y hasta que no sean resueltos estos recursos no se puede finalizar el proceso electoral ni dar las adjudicaciones de cargo en firme, entonces tendrán que esperar para ir actuando.
Sin variaciones
El fiscal del Movimiento Semilla, Juan Gerardo Guerrero, comentó que con la finalización de las audiencias de revisión se ha determinado que las variaciones que hubo fueron mínimas y no alteraron ningún cargo adjudicado.
Comentó que con eso se están confirmando los resultados obtenidos en las votaciones del 25 de junio y eso vota el argumento que muchos están usando de que hubo fraude electoral.
Dice que ya están a la mitad de las audiencias y considera que los resultados no van a variar mucho e incluso ni la adjudicación de cargos.
Insistió en que hay fiscales de partidos políticos que están exigiendo a las JED que abran las cajas electorales y se haga un conteo de votos, lo cual dice no está contemplado en la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
Dijo que en Izabal se abrieron cajas en donde en su oportunidad se había impugnado votos y que incluso el Movimiento Semilla fue beneficiado, porque le habían adjudicado 9 votos, cuando en realidad eran 20.
No todas cumplieron
Héctor Aldana, fiscal de Vamos, señaló que solo algunas Juntas Electorales Departamentales han “cumplido” con lo ordenado por la CC, mientras que otras solo parcialmente.
Dice que tiene conocimiento que en algunas audiencias sí se abrieron cajas electorales, pero no han visto realmente cómo quedaron los resultados y que todavía están en análisis.
Añadió que lo que se pretendía verificar las actas 4 con las físicas para determinar que no hubiera alguna inconsistencia, pero no en todas se logró.