TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Publican listados de postulantes a gobernadores: más de 1 mil 500 buscan 44 plazas
El Ministerio de Gobernación (Mingob) publicó este lunes 12 de febrero los listados de las personas que se postularon para ocupar los cargos de gobernador departamental, titular y suplente. Más de 1 mi 500 aspirantes compiten por 44 plazas. Según el cronograma del proceso de elección que fue aprobado por el presidente, Bernardo Arévalo, a […]

El Ministerio de Gobernación (Mingob) publicó este lunes 12 de febrero los listados de las personas que se postularon para ocupar los cargos de gobernador departamental, titular y suplente. Más de 1 mi 500 aspirantes compiten por 44 plazas.
Según el cronograma del proceso de elección que fue aprobado por el presidente, Bernardo Arévalo, a partir de este martes 13 de febrero y hasta el jueves 15, los ciudadanos podrán presentar observaciones y objeciones con respecto a los candidatos.
En la página web del Mingob se pueden consultar las listas de postulantes por los 22 departamentos: Vea aquí.
En tendencia:
COMPITEN
Según se estableció, al revisar cada una de las nóminas, 1 mil 516 personas se postularon para el cargo de gobernador departamental.
El 1 de marzo próximo, es la fecha límite para que los representantes no gubernamentales del Consejo Departamental de Desarrollo presenten las ternas de los candidatos a gobernadores al presidente, para que este haga la elección correspondiente.
¿QUÉ HACE UN GOBERNADOR DEPARTAMENTAL?
De acuerdo con la Ley del Organismo Ejecutivo, los gobernadores departamentales titulares y suplentes son nombrados por el presidente de la República, tomando en consideración los candidatos propuestos por los representantes no estatales del Consejo Departamental de Desarrollo Urbano y Rural respectivo.
Según el artículo 47 de la referida normativa, entre las atribuciones de los gobernadores están:
Representar en su departamento, por delegación expresa, al mandatario.
Presidir el Consejo Departamental de Desarrollo Urbano y Rural.
Velar por la efectiva ejecución del presupuesto de inversión asignado a su departamento y realizar el seguimiento y evaluación de dicha ejecución, para lo cual, el Ministerio de Finanzas Públicas deberá remitir oportunamente la información que corresponda.
Propiciar e impulsar el pronto y eficaz cumplimiento de las políticas y acciones generales y sectoriales del Gobierno Central.