TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

TSE se pronuncia por caso de concejales Quetzaltenango
El Tribunal Supremo Electoral compartió un comunicado con respecto al caso del corrimiento de Concejales en Quetzaltenango.
En Xela, Quetzaltenango, se ha registrado una creciente tensión política debido al corrimiento de concejales titulares y un suplente del grupo “Sacándole Brillo a Xela”.
El conflicto surgió cuando la mayoría del concejo municipal rechazó la propuesta de estos ediles de transmitir en vivo las sesiones. Posteriormente, un juzgado impuso medidas de seguridad que les prohibieron acudir a la sede municipal, impidiéndoles ejercer sus funciones.
Esta situación provocó que residentes de varios sectores de la localidad realizaran manifestaciones para expresar su descontento con las acciones del actual alcalde y su concejo.
A raíz de este conflicto político, el pasado viernes 21 de marzo, el comité cívico “Sacándole Brillo a Xela” compartió un comunicado en el que señaló que en Quetzaltenango se había consumado un golpe de Estado, avalado por el TSE bajo el liderazgo de Blanca Alfaro.
En el comunicado, denunciaron que la destitución arbitraria de los concejales electos democráticamente representa un ataque directo contra la voluntad popular y la democracia en Guatemala.
Por su parte, el Tribunal Supremo Electoral se pronunció con respecto a este caso informando lo siguiente:
“El concejo municipal es responsable de hacer la declaratoria de vacancia y realizar los correspondientes corrimientos entre personas designadas y como suplentes por la Junta Electoral Departamental. Por su parte, corresponde al TSE acreditar a los concejales que ocuparán dichas vacantes”. se lee en el comunicado
El TSE añadió que no existen recursos pendientes de resolución y reiteró que la función de la entidad es eminentemente administrativa, por lo que las partes interesadas pueden presentar impugnaciones ante los órganos competentes.
Redacción: Roxana de León