¿Qué hará la misión Chandrayaan-3 de la India en la Luna?

¿Qué hará la misión Chandrayaan-3 de la India en la Luna?

Nueva Delhi, 24 ago (EFE).- El módulo de exploración de la misión espacial de la India en la Luna comenzó su recorrido sobre la superficie lunar. Esto, tras el exitoso aterrizaje en el polo sur del satélite, nunca antes explorado. Ahí recogerá importante información para la Tierra sobre la presencia de agua y minerales en […]
24/08/2023 09:56
Fuente: AGN 

Nueva Delhi, 24 ago (EFE).- El módulo de exploración de la misión espacial de la India en la Luna comenzó su recorrido sobre la superficie lunar.

Esto, tras el exitoso aterrizaje en el polo sur del satélite, nunca antes explorado.

Ahí recogerá importante información para la Tierra sobre la presencia de agua y minerales en sus breves 14 días de vida.

El vehículo de exploración (rover) fue bautizado como Pragyaan, que se traduce del sánscrito como sabio viajaba dentro del módulo de aterrizaje, Vikram (valeroso).

Descendió hoy, horas después del alunizaje, para evitar que el polvo provocado por el aterrizaje entorpeciera la visibilidad de la cámara, según la agencia espacial de la India (ISRO).

La Luna -especialmente el polo sur- es de gran interés.

Ello, porque tiene muchos cráteres permanentemente en sombra, por lo que podrían contener hielo de agua y minerales preciosos, según la agencia espacial.

En la superficie lunar se encuentran ahora Vikram y Pragyaan, con cuatro y dos equipos científicos, respectivamente, para recoger información y hacer experimentos.

Vikram, el valeroso

De acuerdo con ISRO, el módulo de aterrizaje del Chandrayaan-3 tiene cuatro instrumentos científicos o cargas útiles.

Uno de estos analizará la actividad sísmica de la Luna mediante mediciones de sismicidad alrededor del lugar de aterrizaje; además, delimitará la estructura de la corteza y el manto lunares.

Los terremotos lunares han sido antes objeto de interés de las agencias espaciales y de científicos que estudian una posible colonización.

Conocer esto es importante para el desarrollo de cualquier tipo de hábitat que necesitará de materiales flexibles y la capacidad de resistencia.

El segundo de los instrumentos estudiará cómo la superficie de la Luna permite que el calor fluya a través de ella.

Otra de las cargas medirá la densidad del plasma cercano a la superficie (iones y electrones) y sus cambios con el tiempo.

Finalmente, el cuarto instrumento permitirá a los científicos medir la distancia entre la Tierra y la Luna con mucha precisión, explicó ISRO.

Puede interesarle:

Misión espacial de la India logra con éxito alunizar en el polo sur de la Luna