TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cinco deportistas guatemaltecos a seguir en la edición 12 de los Juegos Centroamericanos
El momento de abrir el telón de los Juegos Centroamericano llegó este viernes y Guatemala está lista para competirá con una delegación de 686 deportistas en busca de la supremacía.
Enlace generado
Resumen Automático
Guatemala activa la hermandad y competencia durante la edición 12 de los Juegos Centroamericanos, que se disputará del 17 al 30 de octubre. La última edición de los Juegos se llevó a cabo en Managua, Nicaragua 2017.
Los juegos albergarán 41 deportes y 55 disciplinas. Más de 3 mil atletas provenientes de los siete países de Centroamérica competirán en 31 sedes en la ciudad de Guatemala, 19 subsedes en el interior del país, dos subsedes en Panamá y dos en Honduras.
El Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos, junto al Comité Olímpico Guatemalteco (COG), confirmó que la entrada a todas las competencias será completamente gratuita. Las puertas estarán abiertas para que miles de familias, jóvenes y aficionados vivan de cerca la energía de esta gran cita deportiva.
Con el orgullo de competir en casa, la delegación nacional se alista para dar el máximo esfuerzo en busca del podio. Entre los 686 deportistas que integran el equipo guatemalteco, destacan cinco atletas que acapararán la atención del público local.

Jean Pierre Brol, tiro armas de caza
Brol, medallista de bronce en París 2024, encabeza la lista de favoritos a seguir en esta edición de los juegos. Competirá en la prueba de foso olímpico, junto a sus hermanos Enrique y Hébert, quienes también cuentan con experiencia olímpica previa.
El evento de tiro con armas de caza se disputará entre el 24 y 25 de octubre en el Club de Caza, Tiro y Pesca, ubicado en la zona 2 de la capital.

Alejandra Higueros, taekwondo
La taekwondista Alejandra Higueros, número 3 del ranking mundial de World Taekwondo, fue elegida como abanderada nacional para estos Juegos Centroamericanos, siendo la única representante de esta disciplina entre los portadores de bandera nacional.
Alejandra competirá los días 28 y 29 de octubre en el Gimnasio Alfonso Gordillo (7 de diciembre), ubicado en la zona 5 capitalina.

Kevin Cordón, bádminton
El badmintonista Kevin Cordón, quien alcanzó el cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, participará en el evento individual que se jugará en el Coliseo Deportivo los días 17 y 19 de octubre. Cordón competirá junto a su compañera Nikté Sotomayor.
Con una trayectoria de cinco participaciones olímpicas, Cordón hizo historia en Tokio 2020 al convertirse en el primer centroamericano en alcanzar las semifinales de bádminton en unos Juegos Olímpicos, donde obtuvo la medalla de bronce.

Erick Barrondo, marcha
El atletismo lo encabeza el subcampeón olímpico Erick Barrondo, quien competirá en la prueba de marcha 20 kilómetros. La competencia se realizará en la subsede de Baja Verapaz el 24 de octubre.
En ese mismo evento también participarán los olímpicos José Alejandro Barrondo y Uriel Barrondo, consolidando una fuerte presencia guatemalteca en la disciplina.

Scarleth Ucelo, levantamiento de pesas
La pesista Scarleth Ucelo, quien se posicionó en el puesto número 13 en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, competirá en la subsede de Totonicapán, donde el levantamiento de pesas se disputará del 27 al 30 de octubre.
Ucelo aspira a llegar en óptima forma a estos Juegos Centroamericanos para buscar la medalla de oro en la categoría de más de 87 kilogramos, compitiendo en casa ante su público