Presentan tres drones con tecnología taiwanesa

Presentan tres drones con tecnología taiwanesa

Ciudad de Guatemala, 8 nov. (AGN).– Tres drones con tecnología taiwanesa estuvieron en exposición este martes durante la presentación de los resultados del Sistema de Alerta Temprana y Manejo de Desastres en Guatemala, integrado por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y la Embajada de la República de China (Taiwán). Como parte […]
08/11/2023 06:00
hace más de 1 año
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 8 nov. (AGN).– Tres drones con tecnología taiwanesa estuvieron en exposición este martes durante la presentación de los resultados del Sistema de Alerta Temprana y Manejo de Desastres en Guatemala, integrado por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y la Embajada de la República de China (Taiwán).

Como parte de los sistemas de monitoreo se utilizan drones de alta tecnología. De acuerdo con la información, la República de China (Taiwán) se posiciona entre los líderes tecnológicos a nivel mundial. En la reunión, el embajador de ese país, Li-Jey Tsao dijo:

La República de China (Taiwán) se destaca por su innovación, produce 60 % de semiconductores para el uso mundial. Se ubica en los primeros tres lugares del mundo como aliado diplomático importante, tenemos mucha gana y voluntad de compartir lo que podemos con el Gobierno de Guatemala y seguir fortaleciendo el lazo amistoso entre ambos países.

Drones

Entre los drones presentados este martes se encuentran:

Dron EG5 Plus 30L Earthgen Tech: entre su área de aplicación se encuentra fumigación en líquido y granulado. Este dron puede equiparse por un depósito líquido hasta de 30 litros o un espaciador de 40 con la función de aplicar productos agrícolas tanto líquidos como granulados entre pesticidas o fertilizantes. La batería cuenta con energía de hasta 25 minutos y puede regar de 4 a 10 hectáreas por hora, este dron puede resistir vientos fuertes. Cuenta con sensores delanteros y traseros para detectar y evitar obstáculos.

Dron Pterosaur Geosat Aerospace & Technology: es un artefacto para área de topografía y cartografía geográfica a gran escala. Este dron es de última tecnología, lo desarrolló Geosat y pesa solamente 2.2 kilos. Puede despegar manualmente o mediante inyección, según el terreno y las condiciones ambientales, puede volar por medio de software de control y vuelo. Se puede equipar con una cámara de 24 megapíxeles. Sus mayores características son el largo tiempo en el aire y la velocidad rápida de vuelo. Vuela hasta 60 minutos.

Dron Hexacopter LE-960 Geosat Aerospace & Technology: prevención de desastres, mapeo topográfico, monitoreo ambiental. Una de sus importantes características, aparte de su agilidad, es que toma imágenes multiespectrales a todo color. Puede brindar datos con mayor resolución espacial y con más exactitud y ayudar a determinar el alcance del impacto después de un desastre natural.

Tiene la capacidad de brindar datos en diferentes bandas de ondas. También puede obtener datos de la clasificación del suelo, estado de vegetación en agricultura y gestión ambiental, imágenes térmicas, evaluaciones de fugas de gas, entre otros.

Le podría interesar:

Presentan resultados de capacitaciones de alerta temprana con apoyo de Taiwán

jh/dm/dc