Melina López, 22 años al servicio de la salud comunitaria en Quetzaltenango

Melina López, 22 años al servicio de la salud comunitaria en Quetzaltenango

Quetzaltenango, 29 ene (AGN). Recorrer las comunidades de Cajolá y Cabricán en sus inicios como enfermera le permitieron a Melina López Escobar formarse como salubrista, una aliada en la construcción de la salud desde los territorios más lejanos. Una misión, un trabajo, un objetivo. Han pasado 22 años desde sus inicios en 2002, donde la […]
29/01/2025 06:00
Fuente: AGN 

Quetzaltenango, 29 ene (AGN). Recorrer las comunidades de Cajolá y Cabricán en sus inicios como enfermera le permitieron a Melina López Escobar formarse como salubrista, una aliada en la construcción de la salud desde los territorios más lejanos. Una misión, un trabajo, un objetivo.

Han pasado 22 años desde sus inicios en 2002, donde la principal motivación en desempeñarse en esta profesión fue mantener su convicción en que todos podemos participar activamente en la construcción de la salud, ya sea cuidándonos, cuidando de nuestros seres queridos o sirviendo a nuestro prójimo.

Su núcleo familiar compuesto por sus dos hijas y sus padres es su fuente de inspiración que le permiten seguir dando aportes día a día para que los servicios de salud se brinden con calidad, dignidad y humanismo a quienes lo requieran.

Estar en primera línea de atención le ha permitido que su historia de vida esté marcada por diferentes sucesos, uno de estos, la tormenta Stan en 2005, la cual dejó a su paso desastres y tragedias en el país.

Estando de servicio en el Distrito Municipal de Salud de San Martín Sacatepéquez, fueron requeridos sus servicios de forma urgente en la comunidad El Rincón, donde un servicio de parto les esperaba junto con sus compañeros.

Lo que separaba su llegada era que el río de este poblado había crecido por las copiosas lluvias. Para el equipo salubrista que acompañaba a Melina les era imposible cruzarlo.

El compromiso de servir a los demás los impulsó a tomar la decisión de recibir la ayuda de elementos del Ejército quienes los apoyaron en cruzar el río.

Ella resalta:

Ha sido una de las anécdotas que ha marcado mi vida porque, pese al riesgo, para el equipo de salud no representó un obstáculo, sino lo que queríamos nosotros era salvar esas vidas.

Y así fue, lograron atender a la paciente, salvaron al bebé y sumaron un parto más a su carrera, tanto Melina como sus compañeros.

Labor invaluable

López reconoce:

El equipo de salubristas realiza una labor invaluable llegando a cada rincón, con esa esperanza de salud para la población. Los motivo a seguir prestando los servicios con entrega, con compromiso, pero, sobre todo, con amor.

Actualmente, está encargada del Programa de Inmunizaciones para la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud de Quetzaltenango (DDRISSQ).

Sin embargo, sus aportes han ido más allá cuando se desempeñó como coordinadora de auxiliares de enfermería, en la Escuela para Técnicos en Salud Rural de Cabricán, así como en la lucha contra el cáncer donde se desempeñó en la Unidad de Especialidades para la Atención Temprana del Cáncer Cervicouterino, del Programa de Salud Reproductiva.

Melina representa a todo aquel salubrista que, sin importar los desafíos, siempre mantiene la mirada al frente caminando hacia la ruta del buen servir hacia los demás, siendo uno de los rostros de la salud. Historias como la suya inspiran para seguir brindando servicios de salud de alta calidad, sobre todo, brindar servicios a las comunidades más lejanas.

Puede interesarle:

Ministro de Salud resalta valor de El Arte de Sanar