TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿De qué hablaron Donald Trump y Xi Jinping por teléfono? Estados Unidos y China avanzan en acuerdos sobre TikTok y aranceles
La conversación telefónica entre Trump y Xi Jinping dejó acuerdos y una próxima reunión en Corea del Sur.
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente Donald Trump anunció este viernes 19 de septiembre una próxima reunión con su homólogo chino Xi Jinping, tras una conversación telefónica entre ambos mandatarios, en la que, según el líder estadounidense, hubo “avances” sobre el futuro de la red social TikTok.
Xi, por su parte, pidió a Trump que la disputa sobre la propiedad de TikTok en Estados Unidos se resuelva mediante las “reglas del mercado”, según la versión de la llamada divulgada por Pekín.
La conversación fue “muy productiva”, y se abordaron temas de comercio, la guerra en Ucrania y el tráfico de fentanilo, droga que afecta gravemente a Estados Unidos, explicó Trump a través de su red Truth Social.
Ambos líderes se reunirán en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en Corea del Sur, a finales de octubre, y Trump viajará a China a principios del 2026.
“El presidente Xi vendrá igualmente a Estados Unidos en su momento adecuado”, añadió el mandatario estadounidense.
China celebra las “negociaciones comerciales conformes a las reglas del mercado” y espera “una solución conforme a las leyes y la normativa chinas y al equilibrio de intereses”, dijo Xi, según reportes de la televisión estatal CCTV y la agencia de noticias Xinhua.
La llamada fue la segunda desde la asunción de Trump en enero, pero la tercera en lo que va del año.
El 5 de junio, el exmandatario republicano dijo que Xi lo había invitado a China y que él también extendió una invitación similar a su par chino.
En la llamada, y según la transcripción publicada por medios chinos, Trump calificó la relación bilateral como “la más importante del mundo”, y recalcó que Washington “apoyará las consultas entre ambos equipos para resolver adecuadamente el asunto de TikTok”.
Acuerdo sobre TikTok
Trump pospuso el 16 de septiembre, por cuarta vez, la prohibición de la plataforma en Estados Unidos.
Según una ley adoptada durante el gobierno de Joe Biden, TikTok no podrá operar en el país por razones de seguridad nacional, a menos que la casa matriz china ceda el control a estadounidenses.
Trump declaró a la prensa el 18 de septiembre que esperaba “finalizar algo sobre TikTok”.
Sus planes son que TikTok en Estados Unidos pase a ser “propiedad de todos los inversores estadounidenses, y de personas y empresas muy ricas”.
Aunque fue crítico de TikTok inicialmente, durante las elecciones presidenciales del 2024, reconoció su popularidad entre los jóvenes.
Según The Wall Street Journal, podría conformarse un consorcio para controlar TikTok, en el que participarían Oracle y los fondos de inversión Silver Lake y Andreessen Horowitz.
Trump afirmó, tras la llamada con Xi Jinping, que agradece “la aprobación” de Pekín al acuerdo que permitirá operar TikTok en territorio estadounidense, aunque no ofreció detalles concretos.
Lea más: Donald Trump dice que está abierto a la idea de que Elon Musk adquiera TikTok
“La posición de China sobre el asunto de TikTok es clara: el Gobierno chino respeta la voluntad de las empresas y se complace en que lleven a cabo negociaciones comerciales sobre la base de las reglas del mercado y que alcancen una solución conforme a las leyes y regulaciones chinas que equilibre los intereses”, reiteró Xi, según medios estatales.
“Esperamos que Estados Unidos proporcione un entorno empresarial abierto, justo y no discriminatorio para que las empresas chinas inviertan en su territorio”, agregó el presidente chino.
Aranceles
El diferendo comercial entre ambos países es más complejo. Los equipos negociadores llevan meses intercambiando propuestas.
A inicios del 2025, las dos mayores economías del mundo incrementaron drásticamente los aranceles recíprocos, en una disputa que afectó las cadenas de suministro globales.
Posteriormente, ambos gobiernos llegaron a un acuerdo para reducir los tributos, que expira en noviembre, con tarifas del 30% a las importaciones chinas en Estados Unidos y del 10% a los productos estadounidenses en China.
Esta conversación telefónica también se produjo después de que Xi organizara, a principios de septiembre, una cumbre regional con los dirigentes de Rusia e India, e invitara al líder norcoreano Kim Jong-un a un desfile militar en Pekín, eventos que fueron duramente criticados por Trump.
“Por favor, transmita mis más cálidos saludos al [presidente ruso] Vladímir Putin y a Kim Jong-un mientras conspiran contra Estados Unidos de América”, escribió el exmandatario en Truth Social.