Lluvias continuarán siendo parte de la rutina de la semana

Lluvias continuarán siendo parte de la rutina de la semana

Las lluvias, generadas por dos ondas del este, podrán continuar generándose, por las condiciones en lo que resta del mes, por lo que el INSIVUMEH recomienda tomar precauciones.

Las lluvias seguirán siendo parte de la rutina diaria a nivel nacional. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) advirtió que dos ondas tropicales podrían ser la causa.

La cuenta oficial del Servicio Meteorológico Nacional de México también resaltó que el fenómeno podría estar llegando a unos 190 kilómetros del norte de la costa del Río Lagartos, en Quintana Roo.

El INSIVUMEH informó que por esta razón se mantienen vigilando un sistema de baja presión con potencial de convertirse en un ciclón.

La entidad añadió que las condiciones del clima podrían intensificarse a partir de este lunes 25 de septiembre y persistir hasta los primeros días del próximo mes.

Lluvias por la tarde y la noche

Los departamentos con mayor probabilidad de lluvia, para este martes 26 de septiembre de 2023, por las tardes, son los siguientes:

– Sacatepéquez y Baja Verapaz.

Asimismo, estos sectores pueden verse afectados por las precipitaciones, especialmente en horario nocturno:

– Huehuetenango, Quetzaltenango, Sololá, Jutiapa, Quiché y Alta Verapaz.

En la perspectiva mensual, el INSIVUMEH había adelantado que este mes estará caracterizado por las lluvias locales, el paso constante de ondas del este.

En años anteriores, el mes de septiembre ha presentado desde tres hasta cinco ondas del este, destaca el INSIVUMEH.

El mes pasado, el Ministerio de Salud emitió una alerta roja institucional por fenómeno de El Niño.

“Estas ondas tropicales aportan significativa humedad en Centroamérica y pueden ser el origen de ciclones tropicales intensos en la cuenca del Atlántico”, enfatiza.

Además, la institución explicó que esas condiciones favorecen el desarrollo de abundante nubosidad, lloviznas y/o lluvias intermitentes con carácter temporal.

En cuanto al fenómeno de El Niño, se espera que las condiciones favorables, permanezcan hasta finales de este año.

Recomendaciones a causa de las lluvias

El INSIVUMEH recomendó a las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, tomar en cuenta la información proporcionada, para la planificación y ejecución de sus actividades.

También solicitó a las instituciones de vigilancia mantenerse activos, ante el riesgo de inundaciones, deslizamientos de tierra y otros efectos generados por las lluvias.

Comentarios