TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Bomberos emiten recomendaciones para evitar incidentes durante las fiestas
La Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales emitió una serie de recomendaciones a la población guatemalteca, con el objetivo de prevenir incidentes durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. ANTES DE INICIAR UN VIAJE Los socorristas recomiendan que, antes de iniciar un viaje, se verifique el estado de las piezas del vehículo, como las […]
La Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales emitió una serie de recomendaciones a la población guatemalteca, con el objetivo de prevenir incidentes durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
ANTES DE INICIAR UN VIAJE
Los socorristas recomiendan que, antes de iniciar un viaje, se verifique el estado de las piezas del vehículo, como las llantas, limpiaparabrisas y espejos retrovisores; así como, realizar el mantenimiento correspondiente (revisión de frenos, cambios de aceite, revisión de la dirección y suspensión).
PREVENIR ES VIVIR | Durante las fiestas de fin de año recuerda tomar en cuenta las siguientes recomendaciones.#Emergencias1554pic.twitter.com/tJDr2DJwXv
— BDepartamentales (@CBMDEPTAL) December 24, 2022
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
La asociación también recomendó verificar que los cables e instalaciones eléctricas se encuentren en buen estado.
“Si sales de cada apaga y desconecta las luces y adornos navideños. No enciendas velas o veladoras”, se lee en las recomendaciones.
CUIDADO CON LA PIROTECNIA
Sobre los fuegos pirotécnicos, los bomberos aconsejan:
– No manipular los fuegos artificiales mientras estén encendidos.
– No dejar a los niños manipular fuegos artificiales sin supervisión de un adulto responsable.
– No guardar en tus bolsillos ninguna clase de fuegos artificiales.
Por su parte la Cruz Roja de Guatemala recomienda:
– Leer las instrucciones que trae la pirotecnia
– Mantener una distancia prudente al quemarla
– Cuidar que los elementos inflamables se encuentren alejados
– No permitas que los niños guarden pirotecnia en sus bolsillos
– Evita encenderla en lugares cerrados (dentro de casa)
– No recoger artículos de pirotecnia que hayan fallado
– Velar que los niños se laven las manos después de su manipulación
– Guárdala en un lugar seguro y lejos del alcance de los niños
– Ante la presencia de quemaduras no utilices tratamientos caseros, dirígete de inmediato a un Centro Asistencial
– En caso de una emergencia comunícate con los cuerpos de socorro.
PREVENIR CONTAGIOS DE COVID-19
En medio de una sexta ola de contagios por COVID-19, confirmada por el Ministerio de Salud, los socorristas recomiendan usar mascarilla en lugares con muchas personas y evitar aglomeraciones para prevenir contagios.