TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Hay 17 centros de votación habilitados en Estados Unidos
Existe incertidumbre acerca del ejercicio del voto en el extranjero por lo que nos acercamos a encargados de distritos para conocer cuál es su postura en relación a la situación de nuestros connacionales.
Los guatemaltecos empadronados en Estados Unidos tendrán 17 centros de votación para ejercer el sufragio el próximo 25 de junio, según la programación que elaboró la Junta Electoral de Voto en el Extranjero JEVE del Tribunal Supremo Electoral TSE. Sin embargo existe expectativa en cuanto al tema de las disposiciones migratorias existentes en Estado Unidos.
En total son 90 mil 708 los guatemaltecos empadronados en los Estados Unidos, según los datos que oficializó en su momento el TSE, quienes podrán votar solo para elegir binomio presidencial.
En su momento autoridades del TSE explicaron que los centros de votación en inmuebles donde funcionan los consulados, deben de contar con parqueo y se debe pagar seguro y seguridad privada.
Autoridades del TSE explicaron que temen poca participación de migrantes para las votaciones en los Estados Unidos, según ellos, por las medidas antimigratorias existentes en el estado de Florida. A esto se suma lo que se percibe como poca información de las respectivas autoridades hacia los connacionales.
La logística puede resultar compleja, sin embargo existe intención de motivar a la comunidad a ejercer su voto. Hace unas semanas se informó de un listado de centros de votación en los Estados Unidos, que fue depurado.
Dentro de los deberes ejercidos por juntas electorales se han presentado diferentes retos por diferentes circunstancias entre ellas la apatía del guatemalteco en ser partícipe del ejercicio democrático del voto.
La autoridades insisten en fortalecer el mensaje motivando a los guatemaltecos al voto.
Redacción: Renato Martínez