TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemala entre los países con mayores niveles de hambre, según la FAO
Según la FAO, tres naciones centroamericanas se encuentran entre las que reflejan mayores niveles de hambre.
Un informe difundido por la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), un órgano dependiente de las Naciones Unidas (ONU), reveló que para finales de diciembre de 2022 se contabilizaban al menos 828 millones de personas en el mundo que han padecido situación de hambre.
De acuerdo con una publicación de la Voz de América, que cita el referido reporte, esta cifra supone un aumento de 46 millones de personas respecto al mismo periodo del año anterior. También refleja un incremento de 150 millones en comparación con 2019, justo antes de la pandemia.
Álvaro Lario, presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, advirtió que la situación también se agrava en América Latina. “Sabemos que, en muchos casos, la inseguridad alimentaria ha pasado de un veintitantos por ciento dependiendo del país a un 30 y tantos por ciento”, dijo.
Señaló que los países con mayor tasa de hambre en la región son: Haití (47,2 %), Venezuela (22,9 %) Nicaragua (18,6 %), Guatemala (16 %), Ecuador (15, 4 %) y Honduras (15,3 %).
“Las cifras son muy alarmantes y la realidad es muy dura en el sentido de que la tendencia que habíamos visto durante muchos años”, agregó el máximo responsable del organismo agrícola internacional.
Al hablar de esa tendencia, señaló que tanto la pobreza como la inseguridad alimentaria iba reduciéndose, pero desde los últimos cuatro o cinco años se ha revertido a una situación mucho peor.
#EUNacionales El canciller Mario Búcaro participa en un foro de la FAO.https://t.co/jE06b8hizo
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) December 6, 2022
* Con información de Karla Marroquín y la Voz de América.